RSS2.0

Friday, May 05, 2006

En donde coños estan???

Van a tener que creerme. Es decir, tendrìa las pruebas pero no se las puedo mostar en blogger. Sucede que, no pregunten, pero tengo acceso a cierta información clasificada en donde a veces me entero de vainas curiosas.

Una de ellas es que – creanlo o no – uno de los ringtones mas bajados en México (todo el país) es La Cucaracha. Cuando digo que lo bajan mucho es MUCHO. Las estadisticas son casi 3 veces el número de blogs registrados en blogsmexico. Y es una constante, al menos desde que yo estoy acà. Osea, son por lo menos 10 meses con ese nivel de “downloads”.

Es MUCHA gente con el ringtone de La Cucaracha. Ahora, ese no es el problema. A los de allá, antes de que se burlen, recuerden que nosotros tenemos carros que suenan “la lambada” cuando dan reversa. Es decir, en eso de los gustos es mejor no meterse.

Pero, repito, mi problema no es el ringtone. Sino la CANTIDAD de gente que DEBERIA tenerlo. Digo, por que las estadisticas lo dicen. Pero, sucede, que aunque me he puesto a la tarea de estar pendiente de ello, yo no he oido a NADIE con ese ringtone. NADIE. Ni acá en el D.F, ni cuando he salido. NADA. Y tiene que ser ya MUCHA gente, y la pregunta que me esta carcomiendo es

EN DONDE COÑOS ESTAN???.

En la U no. Allà estàn de moda los ringtones que son canciones. En los buses tampoco, la mayoria tiene ringtones que son conversaciones de los huevos poetas, los que tienen de ringtones tonadas de series de Tv me están enloqueciendo, incluyendo a los salvajes que tienen la musiquita del exorcista.

En los pueblitos que he visitado, si tienen cosas más mexicanas, pero no La Cucaracha. Eso sin contar los que no tiene ringtone, sino que mantienen su celular en vibrador.

Y en fin.....mi gran desesperación es que me parece imposible que siendo TANTA la gente que lo ha bajado (según las estadisticas), uno no se tope ni siquiera con UNO que si lo tenga. Siento como si se me hubieran perdido millones de personas.

Por eso....haga ahora un acto de buena fe, y ayudeme a dormir esta noche. Si ud tiene ese ringtone... LEVANTE LA MANO!!! (prometo no burlarme, y evitar que los demás se burlen)

Thursday, May 04, 2006

Escenario 1

Ud ha tenido un mal día. Lo supo desde que se despertó con frío en una temporada en donde no debería sentirlo. Lo supo desde que puso un pie en el piso: será un día muy largo. En la oficina estaba Don Incompetente. Y ud no tenía tiempo para Don Incompetente. Hoy tiene que estar casi en toda la ciudad, y aunque el horario de verano pueda describirse como “mas horas luz para que te jodan”, lo cierto es que no confía poder lograrlo. Además es terriblemente conciente de las distancias en esta ciudad. Y del tráfico. Y de que no hay nadie que la ayude con estos asuntos. Y además lo primero que se encuentra es a Don Incompetente. Don Incompetente borra con el codo lo que todos los demás de acá hacen con la mano. Es insoportable, mucho más hoy. Amargo hasta el café. Nada ha salido bien. Llamadas inconclusas, citas canceladas, Excel por todas partes, demasiado código y pocas letras.

Es una pésima tarde ya y tiene hambre. Solo que, claro, no tiene dinero. Tiene que ir al cajero, pero no quisiera moverse por que cada minuto perdido influirá en todos los demás desplazamientos. Pero no tiene otra opción, contra el hambre no se pelea. Decide salir y caminar hasta el cajero, aún a riesgo de Murphy.

Por supuesto, hay fila en el cajero. Cómo no, si hoy es un mal día. Una serie de eventos desafortunados. Eso es lo que es. Adelante suyo hay 3 personas haciendo fila. Justo enfrente hay un señor, que podría ser el papá de cualquiera, el hombre promedio, la masa hecha individuo.

El señor – ud calcula unos 35 o 40 años – se voltea la mira y sonríe.

Ud. Cree devolver la sonrisa, más por cortesía que por que quisiera sonreír, aunque está segura de que eso no salió bien y probablemente en su cara sólo haya un rictus parecido más a una mueca de asco, que a una sonrisa.

La fila avanza y es turno de aquel señor. Y el señor se voltea y le dice:

- Pase ud primero señorita. Creo que ud lo necesita más que yo.


El fulano aquel probablemente no tiene idea del gesto que hizo. No, no quería robarme (aunque la idea cruzo por mi mente), y tampoco es que tenía asegurado el cajero (aunque también lo pensé).

El hecho es que estoy segura, que el tipo no tuvo idea del empujón de animo que me dio. Fue mucho mucho más efectivo que toda una terapia de grupo, y una sesión de abrazo terapia. Sirvió mucho más, por que me recordó, que no importa cuan mal vayan las cosas....acá, me pasaran cosas que nunca allá.

O cuando coños a uno alguien en Bogotá le sede el turno en el cajero, y no es pa robarlo. NUNCA.

Así las cosas, aguanta vivir acá, no?.
Aunque si alguien se ofreciera para “encargarse” de Don Incompetente, se le agradecería en el alma.

Wednesday, May 03, 2006

Las Cosas como Son

Las cosas como son

Quiero pensar que Sprite arrancó con este tipo de publicidad (espectaculares, les dicen acá) no por mera casualidad, sino por toda la ironia que trae consigo en un país como este.

En todo caso, esta campaña, y la de la gente que se merece un aplauso por tomar ciertas actitudes en la vida, son de TODO mi agrado. Me uno desde ya al slogan: LAS COSAS COMO SON.

Monday, May 01, 2006

El boicot gringo

Resulta muy curioso que sean los mexicanos los que más lideren los procesos de “boicot” a los gringos, cuando los primeros en discriminar a los mexicanos, son ellos mismos.

Por que no nos digamos mentiras, de la misma manera en que son los colombianos los que matan colombianos (afrontémoslo, en esa guerra nos estamos matando nosotros mismos), de esa misma manera – decía – los primero en discriminar a los mexicanos, son los mexicanos.

Y podrán rasgarse las vestiduras los de acá por que una insistió en comprarse un café en un Starbucks ¡!JUSTO HOY!!!!, pero pues no entiendo porqué se tienen que meter con mi café (el café mexicano no me gusta, esa es otra verdad) cuando en esta ciudad hay gente que no es capaz de subirse al metro de puro asco. Primero peleen con ellos, y después enfrento mis cargos por los pocos gustos al café.

He ido a cines en esta ciudad en donde pasan las películas “solo en ingles sin subtítulos”. Eso, en la ciudad con mayor población HISPANOPARLANTE es discriminación. O no?. He conocido gente de mi universidad que, en serio, no se sube al metro de asco. Eso es discriminación, a poco no?. He visto personas que creen que después de 40 cuadras a la redonda de su linda y cómoda casa, esta ciudad es un nido de ratas, y como en los mapas antiguos “There be dragons”. Eso, es discriminación y estupidez al mismo tiempo, admitamoslo.

Incluso un par de personas por ahí me han salido con el comentario de que lo más difícil de hablar conmigo es que no habló “español”. Jejeje, bueno, admitiendo que de eso si que me reí (ahhhhhhhhhh que tontos son los mortales), lo cierto es que pocas veces ve uno gente que trate más mal a su propia gente, que los mexicanos.

He conocido mexicanos que se molestan por que alguien vive muy al norte (y la pelea con los de Satélite no la puedo contar por que en realidad no la entiendo), muy al sur, por que no conoce el mar (hágame el favor, como si eso fuera culpa de alguien) por que bailan bandan, por que escuchan banda, por que comen tacos y chicharrón de desayuno,(y esto debería ser mas bien un acto de valentía), por que no tienen la mas mínima idea que es un rizzoto, por que no conocen bellas artes, y en general, por una cantidad de categorías tan absurdas, que casi nadie queda por fuera. Excepto claro, los 4 gatos que viven con ellos en estas burbujas de mundos prefabricados.

Pero de buenas a primeras, un día dedicado al descanso, ellos deciden que el problema puede solucionarse si uno no compra el café en Starbucks (pregunto: tenían que meterse con mi café?), por que uno no entre a Wallmart, por que uno no compre una hamburguesa en Mcdonalds (la verdad de las cosas el boicot ahí es por que eso sabe a caucho en el mundo entero), o por que no vaya a ver la última película de “Imperio Yanqui”.

Y no, claro, no es que este apoyando a los gringos. A mi también me caen mal. Muy mal. Pero una cosa es que sean unos pendejos, y otra muy distinta es que con solo ignorarlos vayamos a solucionar las cosas. Nop. Para que se hacen ese tipo de pajazos mentales (chaquetas mentales) cuando la verdad de las cosas es que las diferencias sociales en México no se van acabar con o sin boicott a los gringos. De nada les sirve.

Que el mayor problema es lo mal que tratan a los mexicanos allá. Ok, si, claro, de acuerdo, pero, este, me podrían recordar por qué es que esos mexicanos tuvieron que irse allá en primera instancia?. Ahhh, si, claro, por que en su propio país no encontraron otra posibilidad y hay gente que tiene que hacer grandes sacrificios para “seguir siendo persona”.

Pero claro, de la misma forma en que nosotros nos rasgamos las vestiduras por que Bruce Willis, dice o deja de decir bobadas sobre un país que no conoce, acá se les llenaron los pulmones gritando que afuera los gringos, y que es que “los acabaremos, los acabaremos, aunque sea lo último que hagamos”, al mejor estilo Gargamel.

Ajam. Si claro. Y en mi país la guerra se va a acabar sólo por que no vamos a dejar que entre una sola franquicia más. Si señor. Eso es lo que hay que hacer.

Pero, díganme lo que me digan, yo iré, mientras todo esto pasa, a comprarme un café en Starbuck, por que el café de acá, simple y llanamente no huele a nada, y así es imposible que a mi el café me sepa a algo. Ese era TODO mi problema. Me choca la gente que se mete con mi café.