RSS2.0

Thursday, April 06, 2006

Y dónde esta Javier? (*)

Pues resulta que el lunes pasado hubo una conferencia sobre blogs en mi humilde universidad (ajam) y resulta que a este pequeño comando le pareció que el tema era mucho mucho más entretenido que mis clases (ya con eso les dije todo) y se fue para allá, y vio mucha gente “lo mas de bacanaaaaaa”, se preguntó, se tomo apuntes (estos si de a de veras) y a lo mejor, si me animo, y lo pienso un poquito más, por ahí sacamos la tesis...quién quita.

Lo que nunca me di “DE” cuenta, es que habían tomado fotos como locos, y que en una de las fotos (una de 50) salgo yo. Jejeje. Acá toy. Uds encuéntrenme.

En la ibero


(*) Javier, para nosotros, es el mismo Wally para ustedes. No más por aclaración.
(**) y como el que es caballero repite, y dama también, hoy me voy con una sorpresita por ahí a ver la entrega de Videoblogs. Lo mejor es que voy a volver a ver a Alt1040, que despuès de la pregunta sobre "blogstars" no creo que me ande queriendo mucho que digamos, pero yo si.

Ahh, y la foto es cortesía de este señor

Wednesday, April 05, 2006

SOLO para las mujeres (*)

Yo francamente no los entiendo. Es decir, son cosas que soy capaz de perdonarle a mis coterráneos, por que por cuestión de educación dudo mucho que si quiera hayan oído nombrarla. Pero los de acá se quedan sin esa excusa. Es decir, nacieron en el país en donde la vieja nació, creció y murió (creo) así que bajito, bajito, la vieron desde el colegio.

Y ni así.

Los hombres de acá no han entendido (no les ha caído el veinte, como dicen ellos mismos) de lo cierta que es la oración de: “hombres necios que acusáis a la mujer, sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis”.

Les juro que es algo que no solo no entienden, sino que ni siquiera admiten. Y eso que México es el país de Sor Juana Inés, así que estos, de seguro, la están viendo desde el colegio. Pero ni así.

Y es que este post me atrevo a escribirlo (aunque facilito me van linchando) por que ya van más de 10 manes que me salen con la misma frase: “las mujeres mexicanas joden mucho”.

Y a mi me están ya matando de contestarles como es debido, es decir: “eso se debe, simplemente, a que los hombres mexicanos son los que más se dejan joder”. Aunque he de confesar que hasta el momento me he mantenido con el diplomático “no me digas”.

Por que es cierto. Se quejan mucho, pero son los que más se dejan joder. Así de sencillo. Uds vieran los shows que les montan mis compañeras a sus novios, las peticiones tan ridículas (tienes que pasar por mi por que hace mucho frio como para que yo camine..y viven a 3 cuadras), los sobornos con lagrimas incluidas, los chantajes emocionales tan descarados, que yo he visto hacer a las viejas mexicanas (que es cierto, JODEN) y ahí están estos manes como borregos, detrás, haciendo justamente lo que ellas quieren.

Y después se quejan o pregunta. Finalmente se les olvida que bobo no es el que silba, sino el que voltea a mirar.

Honestamente a mi me carcome la cochina envidia, por que si hay algo que NO soy capaz de hacer es eso de marraniarse a un man. A mi se me escapa la educación netamente feminista que me dio mi papá (lo siento, en mi casa el feminista era mi papá que ante todo me anteponía el “no me diga que ud no puede, que si su hermano pudo, ud también). Y entonces a mi se me olvida que es que en este país por alguna extraña razón, que todavía no comprendo, las mujeres tenemos derecho a exigir las vainas. Óigase bien, no es a pedirlas, es a exigirlas.

Claro que también tengo que admitir que automáticamente dejo en puntaje negativo a todo hombre que veo que se deja marraniar. Es que parecen brutos, borregos, ahí, detrás de la vieja, haciendo cuanto capricho les pide, y ellos sin chistiar. Y que no me digan que es que es por que se los da, que en una ciudad de 23 millones de habitantes el mercado es lo suficientemente grande como para que uno no necesite “ser fiel a la marca”. Así que no inventen, la cuestión de que “nadie mas me da lo que ella me da”, acá es básicamente mentira. Entre tanta gente, de seguro hay otra, otras, que también lo dan.

Observando a mis compañeras, a ver si aprendo algo productivo en esta vida, por que eso si me haría falta, uno entiende que eso es “cuestión de actitud”. Es decir, es ponerse en un plan de “no puedo hacer nada”, pero que no signifique un pordebajiarse. No, es mas bien al contrario, es un “no puedo hacer nada, por que acá mando yo”. Je...francamente no se como no se me había ocurrido.

Son los primeros, que amparados en el “seamos caballerosos y atentos”, terminan por creerse el cuento de que la mujer no puede hacer nada. Que no se les olvide que todo extremo es vicioso. Y las de acá serán todo, menos brutas, así que si ellos se creen el cuentazo, pues lo aprovechan. Y los tipos les hacen todo el caso del mundo. Ahí están ellos, tan orgullosos de su condición de machos, haciendo las voluntades más estúpidas (por que vaya y sea que les ordenaran algo práctico, pero normalmente, no) y después preguntándole a una extranjera “por qué será que las de acá joden tanto”.

Y claro, la extranjera - mientras contesta muy diplomáticamente, - está pensando muy en serio en montar con alguna amiga mexicana un cursillo de “cómo hacer que los hombres hagan tu sagrada y mimada voluntad, sin que ni se quejen” y exportarlo a su país, por que creo que en esto si que nos ganaron las de acá. O al menos en tomarlo ella directamente, por que claro, cuando una no jode creen que es por ser pendeja. Y no señores, hasta allá no.



(*) si ud es hombre y se ofendió por el post, recuerde, que este post iba SOLO para mujeres, así que quién lo manda a leer algo que no era para ud.
(**) Y yo francamente creo que por el titulo del post serán los hombres los primeros en leerlo, pero bueno...así son.

Tuesday, April 04, 2006

"no te compares con los demas"

Uno de los peores vicios que tenemos (y acá si me atrevo a hablar en plural) los que vivimos de “extranjeros” es el de comparar. Es horrible. Uno tiene que admitirlo.

Y es que, yo no se por que, uno no puede conocer algo, entender algo, probar algo, sin estar diciendo “en mi país hay algo más o menos parecido”. Es desesperante. Incluso cuando uno no quiere, se le sale el “regionalismo” que le inculcaron y tenga: la comparación. Es la prueba de que finalmente en los colegios si nos adoctrinaron al mejor estilo pavlov, por que es muy difícil no comparar.

Poniéndose en los zapatos del otro un ratico, tiene que ser desesperante. Por que los de acá, sobre todo los de acá, son muy amables con el extranjero y más o menos se mueren por mostrarle las cosas de su país de las cuales están muy orgullosos, por que como son bien bien bien patrióticos, pues eso. Y uno, a cambio, siempre les sale con un “ahhhh, en mi país...”. Pensándolo bien uno no sabe cómo no lo han patiado antes.

Pero si el asunto es manejable, aunque sea solo por el “seamos tolerantes” cuando es uno solo el extranjero, imaginen las proporciones que alcanza cuando hay VARIOS extranjeros, cada uno comparando sobre lo que es su país, y entonces uno no compara solo con lo de acá, sino con TODA la región, y termina, sin saber muy bien a que horas, defendiendo a capa y espada que “en mi país bla bla bla bla”.

Yo no se cómo nuestros compañeros mexicanos nos toleran.

Ahora, lo chistoso del asunto, es que yo me les salí del libreto y ando creando conflictos en lo que una profesora mía llamaba “la secuencia conversacional”. Es decir, colombianos somos dos, (bien lo dijo el colega: somos el Club Colombia) pero siempre, invariablemente, que empezamos este tipos de charlas de “y en mi país esto, y lo otro, y lo otro”...pues yo si digo algo como “nahhh, en Colombia todo es una mierda”. Así, tajante y sin lugar a discusión. Eso, además de no ser estrictamente cierto (digo, por aquello del rigor) en lo que más molesta al coterráneo es que lo dejo sin respaldo, sin piso, y peleando solito la batalla de “ahh no, pero allá”.

Y cosa más curiosa AUN, son entonces los mexicanos los que acuden en mi ayuda con un “ahhhhh no, pero acá también”. Y antes de que se den cuenta están innumerándome mil y una razones por las cuales este país lo esto y lo otro, y van directo para el fracaso, y acá no hay nada bueno, y “somos de lo peorcito que ha engendrado el mundo”.

Y uno no puede dejar de reírse, o al menos sonreír, por que mi profesora tenía razón: si ud se sale del libreto, inmediatamente confunde al otro.

¿Vieron?. Pésima, pésima costumbre la de comparar. No hay forma de salir bien librado.

Ya que estamos en estas:

  • si quieren de verdad comprobar lo de la “secuencia conversacional” hagan un experimento con el que yo me he reído mucho: contesten el celular de alguna otra manera....no con el “Alo”, para los de allá, o con el “Bueno”, para los de acá, sino con otra manera. Verán, en seguida, el problema que eso genera en el “del otro lado de la línea”. Es muy chistoso. Claro, antes de que a sus amigos se les salga la piedra por que “deje de joder con su celular”, pero ese ya es OTRO problema.

Saturday, April 01, 2006

con dedicatoria

Hacía tanto tiempo, más o menos desde mi adolescencia, que nadie me dedicaba una canción, así, con todas las de la ley, con la expresión "te la dedico", y con todo lo que eso implica....





El maldito problema del "Estimated Arrival Time" de siempre. O en castellano puro: "ya para qué".