Pinche, pinche Muprhy. Cero y van dos veces que me la hace y yo no puedo hacer nada para defenderme. Cero y van dos trabajos en donde por artes de la vida termino teniendo la oportunidad de conocer a Fernando Savater, y al final de cuentas, No.
Me pasó allá. Y allá me dolió mucho por que era cuestión de cruzar la calle y ver a Savater en un conversatorio con jóvenes. Ni boleta, ni nada. Con mi carnet pasaba. Así de sencillo había sido todo. Además, con la posibilidad de siempre de la “foto con Savater” y un pequeñito saludo del tipo “yo me he leído todos sus libros, y no sólo los que escribió para Amador, le digo que TODOS”. Pero no. El día en que eso pasaba en el edificio de enfrente, yo estaba en mi propia oficina lidiando con una rueda de prensa y ya no me acuerdo que tanta vaina más. El caso es que no pude.
Y ahora acá. Era como el desquite del destino. Era como un ajuste de cuentas. Por que acá si mi trabajo nada que ver con el señor Savater, y que de todas formas, por artes de la vida, yo hubiera conseguido dos boletos para irlo a ver. Bueno, eso se llama “pay it foward”, según yo. Pero no. Era sólo una cruel broma por que al final, el día y a la hora que se presenta, en pleno palacio de Bellas Artes, yo estaré sustentando un informe de trabajo, y organizando una reunión “importantísima”. Así que ya me dijeron que no. Y nuevamente, dos boletos regalados y prostituidos al primero que dijo “yo”. Pinche Murphy.
Pero en cambio.....
Como al que no quiere caldo se le dan dos tazas. Cero y van dos veces que terminó en un trabajo con boletos para ir a ver a Shakira. Shakirita, como diría el manda mas de por allá. La primera vez me permití el lujo de entrar a la rueda de prensa, y presumir un poco. Pero no me dio el fanatismo ni para la foto “con”, ni para ir hasta el concierto, bajo la premisa que prefería que mis jefes (eran MUCHOS) se largaran para allá, con eso yo sabía que esa noche salía temprano y dormía. Y funcionó perfecto. Como dormí de rico el concierto de esa vieja.
Y ahora, acá, tan lejos, tan ajena, tan “nada que ver”, resulta que por vainas de la vida, tenga....de nuevo tengo boletos. Y tampoco me matan las ganas de ir. Tengo otra visita precisamente por esos días, y prefiero mil y una vez estar con ellos, que con Shakirita y sus caderas. Coca cola mata tinto, diríamos allá. Así que una vez más, los boletos serán para alguien más.
Ahh pero estoy segura de que hubiera pedido permiso para ver a Shakirita y ahí si. Joder. Yo quería ver a Savater.
Supongo que excepto los muy ñoños levantaran la mano, pro bueno, no se pierde nada con preguntar. Que levante la mano el que me entienda.
Thursday, September 14, 2006
Cero y Van dos
Tuesday, September 12, 2006
I'm loving angels instead
Los de acá tendrán que perdonarme, pero para mi, tan importante es que despejen las calles, como que destaparan ya restaurado al Angel de la Independencia. Esta ciudad, sin el Ángel, perdía el 80% del atractivo que tenía para mi. PEro ya, ya paso. Y hay que admitir, que les quedo HER-MO-SO. I'm loving angels instead
Monday, September 11, 2006
Post hecho en domingo (*)
Es un fenómeno que uno comprende concientemente. Es decir, uno sabe por qué las cosas suceden como suceden. Faltaba más. Pero no deja de aburrir, de agotar, de ser una de esas vainas “cansonas”, y de las cuales, hubiera preferido no tener conciencia.
Por que resulta que, acá me he dado cuenta que pocas cosas se extrañan más que un amigo/a que sepa cómo actuá uno, por que sabe quien es uno, y ante el cual uno no tiene que explicarse.
Esos amigos que son capaces de pedir una “seven up” para uno, por que saben que uno “no toma pepsi” ( y entre dos males, el menos peor). O esos amigos que saben que uno es capaz de todo por una ida a cine, o aquellos que conocen los limites ante los cuales ni uno está dispuesto a cruzar.
Y si, uno entiende, que la gente no tiene por que conocerlo a uno de antemano, y que la única forma de hacerlo es preguntando. Faltaba más. Pero no son tiempo para estar dando explicaciones, y remitiéndose al pasado para explicar todas y cada una de las decisiones tomadas. Bastaría con un “soy así”, para que la gente dejara de preguntar.
Y eso que esta la gente, que no sólo no te pide explicaciones, sino la que no te pone a prueba.
Por que los amigos que te ponen a prueba, terminan por agotar. Así, uno pase la prueba. Bien lo dice la película: "Mientras más grande eres más difícil es hacer amigos de verdad, y más necesitas quien sepa quién eres realmente sin que tengas que explicárselo. Esos son los amigos. Cuídalos y mantenlos cerca"...
Y aunque suene irónico, que levante la mano el que me entienda (sin tantas explicaciones, por favor).
(*) Cuando vivía allá, pero sola, resolvía me siempre presente depresión del domingo por la tarde con el hecho maravilloso de vivir a escasas 2 cuadras de un cine. Acá, me URGE encontrar algo similar.
Friday, September 08, 2006
Post Dedicado (*)
Hay dos verdades:
Primero: En mi universidad hay mucha mucha mucha gente bonita. Especialmente los más “niños/as” están buenisimos/as TODOS/AS. Tiene una que admitirlo.
Segunda: NUNCA será más cierto el dicho que “calladito te ves más bonito” que en mi universidad. Tendrían que admitirlo.
(*) dedicado al Cuajinais que siempre dijo que no habia “nada” peor que estar en un ascensor con tres “jovenes” de los Andes. – guey ¡!no tienes idea !!! del nivel que acá manejan.