RSS2.0

Friday, March 13, 2009

Variadito

1. Me tienen hasta la madre los tipos casados que creen que van a conseguir que uno se los de con el cuentito de “es que hace siglos que mi esposa no me lo da y sufro mucho”. JA!!! Y desde cuándo eso viene a ser problema mío?. Miren, sufrimos los que NO nos hemos casado y hemos decidido seguir consiguiendo comida afuera, aún con la competencia tan desleal de estos días. Que les quede claro, eso NO es como ir al supermercado!!. Es difícil. Uno no se está haciendo más joven, la competencia es súper desleal, y las maletas que cada quien carga pesan cada vez más. Y usted se queja por que su mujer no se lo da?. El problema es suyo doctor, que yo sepa prometió estar en las buenas y en las malas, y estoy segura que eso incluye “cuando estoy caliente y cuando no”. SI ud compró el derecho a comer en casa, no venga ahora a joder en los restaurantes de al lado, mendigando caridad. NO. Eso se ve feo.

2. Si yo tuviera un poco más de disciplina y todavía me gustara esto de los blogs, escribiría un blog sobre lo que se siente tener la UNICA impresora a color de una oficina. Serio hay días en que me siento “Maja Almighty”. Jejejee, si mi oficina fuera el bachillerato, yo sería la persona más popular. Y ahora si es cierto que tengo un millón de amigos y un coro de pajaritos. ME quieren todos!! Jejeje y yo me río mucho de las distintas estrategias que usan para que yo les deje imprimir, que van desde la súplica descarada hasta la amenaza soterrada. Es tannn divertido verlos rogar.

3. Hacia los años que no probaba las delicias de la venganza y el terrorismo psicológico. Se me había hasta olvidado lo bien que se siente.

4. No odian cuando llegan a un nuevo grupo de amigos y descubren que el tipo lindo no es la persona con la que uds están saliendo, sino el amigo?. Carajo, yo si detesto que eso me pase, por que la época en que uno se las daba de melrose place ya pasó y la verdad es que eso no se hace, yo se. Pero carajo, por que tienen que ser bonitos los amigos!!!. Me pudre.

5. La niña ruth tiene razón. En México, grupo social que se respete tiene su propio “colombiano”. TODOS conocen a un colombiano. Yo me divierto mucho siendo la colombiana del mio, por que todavía me pasan cosas como que le contesto a alguien que “listo, de una” y el otro cree que es a la una que lo voy a ver. Jejeje. Sin embargo, tengo que admitir que mi gato es Méxicano. No sólo eso. Le gustan los miguelitos (el chile piquin). Es adicto el pinche gato. La combinación, si algún día si me vuelvo traqueta, me encanta: “La colombiana y el gato mexicano andan rondando por acá, cuidado”. Sehhh, tiene toda la onda.

Thursday, March 12, 2009

Carajo




Esta maña mia de estar en el lugar equivocado.

Friday, March 06, 2009

Finally!!!



Alguien entiende mi punto!!!!.

Tuesday, March 03, 2009

Jugando monopolio en la vida real

Los mexicanos llevan esto del monopolio en la sangre. Lo juro. Finalmente los aztecas si tenían todo un sistema de castas que básicamente era un sistema de “algunas familias mandamos, otras no”.

Y el vicio les sigue hasta hoy. Es impresionante de ver. Es decir, los italianos no saben que potencial están desperdiciando. Esta gente si sabe lo que es respetar a la familia y hacer que ellos tengan todo el poder.

Está por ejemplo el señor que es dueño de todo el país. Él y sus hijos no sólo salen en cuanta revista y periódico hay (son dueños como de la mitad) sino que literal son dueños de todo: los teléfonos, los celulares, las tiendas, los restaurantes, etc, etc, etc. Es impresionante. Tiene algunas cosas buenas. Es decir, si ud no alcanzó a pagar algún servicio en el banco (curiosamente de eso si no son dueños) no tiene que preocuparse, puede pagar en cualquiera de las tiendas del señor. Es la maravilla, por que el tipo es lo suficientemente negrero para saber que o me deja pagarle a las 11 de la noche en cualquier Sanborns o nos jodimos todos. Y él me deja. Más bonito.

Por cuestiones de trabajo he tenido que investigar la producción de cierto promocional. Digamos, llaveros, para el bien de la historia. Pues, yo hice lo primero que hace todo el mundo que es agarrar el directorio, sacar las empresas que anuncian que hacen llaveros y llamar a cotizar. Ohhhh sorpresa. Las 4 empresas que hacen llaveros en este país, son una sola familia. Primos todos. Ahhhhhhhh mira, que bonito!!!. Bonito cuando además te dicen que por favor “no solicites más información” por que el trabajo cotizado ya está en manos de la otra empresa, que son la misma familia y que no se responsabilizan de problemas futuros. Tal cual. Díganme si no es como ver en vivo a “El Padrino” y toda su familia, pero a niveles un poquito más legales. Después de todo, son sólo llaveros.

Y luego en el barrio. La señora de la lavandería de mi barrio, que además tiene en el mismo local un despacho contable, es también (a no dudarlo) la suegra de la señora de la tienda y la hermana de la señora del local que hace arreglos de ropa. Y claro, tía del taller mecano y hermana del de la ferretería. Es decir, la señora de la lavandería de mi barrio, tiene mi vida totalmente controlada. Total. Sin posibilidad de escapatoria. Dependo de ella, para hasta comprar el papel higiénico. Eso, o me cambio de barrio, o me compro carro para ir hasta el supermercado grandísimo que me queda como a 1 hora.

Yo no me había dado cuenta del poder de la señora hasta que cometí el error de comprar cervezas en la tienda de la competencia. Por qué?. Bueno, pues por que tiene servicio 24 horas, y eran las 4 a.m. y la verdad no había a quién más acudir. Pero “alguien del barrio” me vio. Y ahí ardió Troya. En serio el lunes recogiendo la ropa de la lavandería (y mi reporte de impuestos) me recibió con un “amable comentario” del daño que la tienda de cadena le estaba haciendo al barrio. Jejejee, créanme, no se necesita mucho más para entender que “alguien del barrio y/o la familia” (léase con el consabido acento de El Padrino) me vuelve a ver y me muero socialmente en ese lugar.

 Lo cual me lleva a concluir, que los mexicanos llevan esto de los monopolios en la sangre. Serio. Desde los aztecas.