O yo estoy ya leyendo muy pocos blogs (lo cual puede pasar) o el mundo anda pendiente de algo más que yo no he notado.
Esa es la explicación que tengo para el hecho de que a casi 8 días de inaugurados los olímpicos, no haya encontrado ni un solo blog que hable sobre ellos. Bueno, Orsai, pero es que uno sabe que Orsai no te va dejar sólo jamás.
Por que me he encontrado con descripciones de las novelas, de los nuevos reallitys, de LatinAmerican Idol, de muchas cosas – incluida una lista de las casas mas grandes del mundo – y ni una mísera reseñita de los olímpicos?.
Que nadie los está viendo?. Que nadie se ha trasnochado a lo pendejo viendo las pruebas?. Bueno, yo si.
Me vi anoche incluso la prueba de yudo, en donde perdió México. Me veo todo lo que pasen en vivo o en diferido, mientras no sean los comentarios de los “periodistas” que mandaron desde acá.
En eso tenemos que darnos un punto. No nos engañemos, las trasmisiones de los deportes olímpicos allá también apestan, por una razón sencilla. No sabemos ni mierd de los deportes olímpicos. Solo que allá, como siempre, si alguien no sabe algo en televisión, llenan la pantalla de modelos cuasi empelotas que hablen cualquier babosada. Al menos con esa estrategia los hombres tienen algo que ves (según Orsai los olímpicos son competencias para que las viejas las veamos) y las mujeres tenemos algo de que quejarnos (entre tanto atleta de alto rendimiento PRECIOSO la verdad ni importa).
Acá, para sufrimiento de todos, mandan muñecos. Maniquís. TITERES!!! Pueden creerlo???. Tienen que llenar una hora de trasmisión y acá no tienen más recurso que el teatro guiñol. Así de crudo. La verdad a veces compadezco mucho a los hombres mexicanos (las viejas igual tienen a los atletas de alto rendimiento).
Por cierto. Dónde conoce uno a ese tipo de personajes?. Por que miren que hay equipos en donde no hay uno feo. Anoche en las pruebas de gimnasia masculina hubo un pobre man de alguna ex república yugoslava (lo siento, ya no recuerdo cual) que se cayo y hasta se abrió la mano. Yo tenía el sentimiento genuino de ir y consolarlo. Fe en la humanidad despiertan los olímpicos. Nada más. Las viejas son horribles la mayoría (jejeje, y acá ni siquiera les ponen comentaristas lindas, en realidad están jodidos) pero los hombres, exceptuando los chinos y los japoneses que son todos iguales, aguantan y aguantan un montón!!!. Lo prueba el oro olímpico.
Pero, vuelvo a mi pregunta. Por qué nadie esta escribiendo sobre esto?. Donde está el seguimiento de los blogs?. Nadie más está sufriendo por la tiranía de las televisoras de pasar la señal a su antojo y lleno de comerciales?. Acá hay una comentarista que tiene el mal gusto de tener mi mismo nombre (les digo, somos muchas) que no sabe un carajo de nada y entonces cada 3 segs dice algo como “hagamos una pausa y disfrutemos la actuación”. Estoy a punto de amarla por la prudencia.
Ha sido raro, también, ver un olímpico fijándome en dos países. Hace 4 años ni siquiera me acuerdo de haberme fijado medianamente en el resultado de México. Ahora lo se, México va en el puesto 36 en medallería, con 1 medalla de bronce y Colombia en el 34 con una de plata. No es que seamos mejores que ellos, nada, lo que pasa es que ahora me fijo que habemos muchos compitiendo por las migajas de los olímpicos.
Me ofende un poquito, no voy a negarlo, que todo lo que ha salido de china es que una niña canto por otra. No es poca cosa, yo se, pero han notado que hay 205 naciones allá, con deportistas partiéndose el ALMA y es como si no pasara mayor cosa?.
Por qué nadie esta escribiendo sobre esto?. Donde está el seguimiento de los blogs?.Admitámoslo, haberle dejado todo lo referente a los olímpicos a ¡!!!TERRA!!!! es como si quisiéramos seguir afirmando que estos no son los olímpicos del 2008, sino de 1994. Como si google no estuviera haciendo día a día los mejores logos del mundo con los olimpicos. ....
Thursday, August 14, 2008
Queja!!!
Wednesday, August 13, 2008
Sick
Últimamente he estado pensando mucho que cada ciudad tiene su propia enfermedad institucional. Así como el árbol, la flor, la bandera y el himno. Uno de esos “bienes” de la ciudad, son sus enfermedades.
Los bogotanos sabes TODO lo que se necesite saber sobre la gripa. Sabemos sentirla antes que nadie, por que uno sabe cuando “le duele el cuerpo”. Y sabemos todos los remedios, caseros o no, para sobrevivir a la gripa a según ud quiera. Tumbado en la cama, trabajando, manejando. Sabemos que hay qué hay que tomarse, cuándo, en que punto una gripa es una bronquitis, cuando hay que “cuidarse del sereno”, cuando no, si estamos en la etapa contagiosa, si ya no, todo. Lo que uno necesite saber de la gripa lo aprendió viviendo en una ciudad en donde llueve por lo menos el 80% del año, y a los 5 minutos hay un sol abrazador.
Los mexicanos, sobre todo los que viven desde hace rato en el D.F saben TODO sobre los males de estomago. Esta gente se está intoxicando con cochinadas de las que venden en la calle desde que iban al kinder. Así pues, lo saben todo. Qué se puede comer, qué no, qué medicina tomar, cuándo hidratarse, cuándo no, cuando evitar el dolor, cuándo administrar antibiótico, qué tipos de alimentos producen más malestar, etc, etc, etc.
El domingo, por estupidez propia, ni siquiera le puedo echar la culpa a alguien, me comí la mitad de las cosas que estaban vendiendo en uno de los parques de la Condesa. Ya lo he dicho antes, uno acá come en la calle. Vil. Y hasta el momento, no me había pasado nada. Claro, estaba abusando de mi suerte, yo se. Pero pues, de qué mas puedo abusar yo?.
Para el lunes sentía que me moría. Así, len-ta-men-te y en el lugar menos apropiado: en el baño.
Pero esa no es la historia. La historia es que apenas se hizo público que estaba enferma me llamó TODO el que no me ha llamado en años (que raro que yo ya pueda usar esa expresión acá) a darme consejos del tipo “como sobrevivir a la comida en México y no morir en el intento”. Miles de consejos que además en su mayoría me di el lujo de ignorar. Excepto a las dos personas a las que si les pedí ayuda, por aquello de que son mamás y seguro saben del tema, yo no se pa que tanta llamada.
Finalmente Germán Dehesa tenía razón. No es cierto que madre haya solo una. A uno le sobra gente que se regala pa adoptarlo en los momentos más inesperados: justo cuando uno está en el baño.
Thursday, August 07, 2008
Déjá vú
En mi ex trabajo allá había un restaurante cubano muy cerca de la oficina. Con cierta frecuencia, ya para qué negarlo, íbamos todos (la oficina éramos 4 gatos, también) a comer (a.k.a almorzar) allá. La vieja cubana que atendía sabía que nosotros íbamos no tanto por la comida, que igual y estaba rica, como por la posibilidad de tomar mojitos cubanos siendo apenas las 12 o la 1 de la tarde.
El ritual siempre me había hecho falta acá, pero como los pocos restaurantes cubanos que yo conocía quedaban muy lejos del mapa urbano en el que yo me muevo, pues me había hecho a la idea. Sin embargo, hace un par de semanas abrieron un restaurante cubano en una de las esquinas por las que paso todos los días en bici. Es un sitio súper chiquito, atendido por 3 negros de cómo dos metros de altura, y de esos que son más azules que negros. Juro que yo me encuentro a esos manes en la noche y grito. Pero la verdad, en el ambiente de un restaurantito cubano, a las 2 p.m. y con son cubano de fondo, se ven bastante divertidos.
Así pues, el lunes pasado, pasando junto al restaurante, y en el momento en que tengo que frenar para esperar a que pasen los carros (es una esquina) uno de los dueños me grito que tenia que ir a comer
- Aja niña es que siempre pasas por acá, tienes que entrar y probar.
A mi me dio risa el “aja niña” que me recordó las épocas en que mi mamá se las daba de samaria y le conteste que lo iba a pensar y a probar un día de estos.
- si, el día menos pensado caigo por acá.
Hoy me atreví a ir, tentada por el valor nutricional que tiene tomarse un mojito después de una mañana de trabajo. Es increíble lo bien que se ve el mundo después de un trago así. Y además, volver a comer moros y cristianos hizo lo demás para sentirme a gusto. Los negros son divertidísimos, hablan a gritos, y tiene muy buen gusto a la hora de poner música. En determinado momento, cuando yo tenia demasiados platos en la mesa, una abeja empezó a joder la vida. A mi la verdad no me dan miedo las abejas, ni que me piquen, pero son bastante molestas cuando uno está tratando de llevarse un pedazo de ropa vieja a la boca y ella decide que también quiere probar.
Al ver mi encarte con el tema de la abeja uno de los negros se acerco a mi mesa y empezó a ayudarme a medio matar a la abeja, o al menos a asustarla.
-niña es que estas muy dulce, por eso no te quiere dejar
- si claro, tan dulce yo
- Seguro si, es más, así de dulce, seguro que todos los hombres deciden llamarte hoy
- Tamos comparando a los hombres con las abejas?
- jajaja. No se. No. Bueno niña no lo se, pero si vuelves otro día lo discutimos.
Sobra decir. Yo quiero desarrollar esa teoría. Habré de volver.
Pd: Por cierto, en este caso si me permito hacer la recomendación. En toda la esquina de Benjamin Franklin con Cholula, en la Condesa, en México D.F. hay un restaurante cubano en donde los mojitos saben a gloria, y la comida a algo más. Muy recomendado.
Wednesday, August 06, 2008
La realidad Mexicana
Yo se que nadie me ha preguntado mi opinión, sobre este tipo de noticias. Pero si me lo preguntaran, yo diria que la Secretaría de Educación Pública tiene toda la razón. En un país que ya tiene 110 millones de personas, y en una ciudad con 23 millones de personas, ya es bastante tonto tratar de dar clases de educación sexual.
De seguro ellos saben más.