RSS2.0

Thursday, October 05, 2006

A- provecho

Entre las 2 y las 5 pm no hay palabra que se diga más en México que “provecho”.

Verán: provecho se le dice a modo de cortesía a toda persona que uno sabe va a ir a comer algo, comió algo (sin importar el qué), piensa comer algo, tiene planeado en unos momentos comer, está comiendo algo, acaba de temrinar algo, y en general a todo el mundo cuando está relacionado con comida (insisto, sin importar el qué).

Entonces, en México se come más o menos entre las 2 y las 5 pm. Así que uno, a esas horas, no dice otra cosa que “provecho”.

Se le dice provecho a la secretaria, tanto por que UNA va a ir a comer, como por que ELLA lo hará en algun momento. Se le dice provecho al jefe, por las mismas razones, al compañero de oficina por que ese no va a salir pero pidío, al compañero de oficina que salió temprano y ya regresa (uno asume que ALGO se comió), al vecino por que si está en la calle a esas horas es por algo, al cajero del banco, por que de seguro saliendo de ahí va a comer algo, al compañero de universidad por que debió comer algo antes de entrar a clase, en fin....les digo, no hay palabra que se nombre más que provecho.

El pequeño problema es que a mi me sigue sonando el asunto del provecho al chiste fácil de la niña que “aprovechaba para mandarle un saludo”. Además, no me pueden negar que entre provecho y provecho a uno le dan ganas de aprovechar....

Y no sean mojigatos, que levante la mano el que me entienda.

Tuesday, October 03, 2006

Octubre!!!

Muertos

Yo sabía. Sabía que no era sino que llegara Octubre y se mandaría de lleno a esto del "Dia de Muertos", que ya me parece más más bonito, y menos tétrico, pero que no deja de hacerme sentir escalofrios. Además que ya empiezo a oir conversaciones como "al niño hay que ponerle chocolates". Así el niño lleve 8 años de muerto. Brrrr.

Monday, October 02, 2006

No se tu

Qué les puedo decir. Yo quiero ser periodista desde que tenía 14 años. Sabiendo siempre, eso si, que el periodismo es la forma más divertida de ser pobre. Sabiendo que es un oficio ingrato. Demasiadas horas a la salida de una reunión, para que no haya noticia. Demasiados egos en la gente “importante”. Demasiadas credenciales. Demasiado todo, yo se. Pero es, en definitiva, lo que más me gusta hacer. Lo único, a estas alturas del partido, que logra que yo me levante un sábado a las 7 am, un domingo a las 8 y trasnoche en pleno lunes. Lo único.

Pero es que, también, tiene sus grandes, grandes recompensas. Para la muestra, una foto.

Manzanero

Por que es la realización de un sueño, que además salió gratis (bueno, 4 horas de conferencia después,) y que me demostró que por sobre TODAS las cosas, a mi lo que en realidad me gusta y me tranquiliza es estar entre colegas (que me perdonen los ingenieros de sistemas), sabiendo que somos los únicos que podemos ver a Manzanero así de cerca (menos de 3 mts lo juro) para celebrar un evento cualquiera.

Agradeciendo eso si, que mi celular no tenía crédito....por que eso de oir a Manzanero cantando “Esperare” aguantaba y de lejos una llamadita.....contigo en la distancia.

Sunday, October 01, 2006

Juiciosa

Una de las expresiones que menos entienden los mexicanos sobre los colombianos es el tema del “juicioso”. Acá no logran captar a qué se refiere uno cuando afirma que “está juicioso” o “es juicioso” o respuestas de ese estilo que para nosotros son tan comunes.

Me cansó de explicarles que el juicioso es como afirmar que uno – o alguien – está haciendo lo que se supone que debería estar haciendo. Uno está juicioso trabajando cuando en realidad está trabajando y no dejando que le paguen por hablar por MSN, o juicioso estudiando cuando de verdad está leyendo lo que debería leer.

Los niños son juiciosos cuando no lloran y hacen caso, y vainas así. No se, nosotros lo tenemos muy claro, pero acá es motivo de conflictos: “o sea, cómo, juicioso??”. Es una pregunta obligada cuando a uno se le sale el “ayy tan juicioso”.

Particularmente a mi el tema ahora me da risa, por que he conocido un par de colombianos “recién desempacaditos” que no pueden dejar de decir juicioso. Jejee, y la cara de todos alrededor de “cómo juicioso” me da risa. Además que creo que soy la única que si está viendo la película completa, por que los nuevos no notan la duda, y los de acá todavía no se atreven a preguntarles. Es como ser testigo de una comedia de errores.

Y claro, por que a fuerza de oírlos, a mi se me alboroto el juicioso (lo tenía medio adormecido) y claro, como además ando muy juiciosa, (tal vez en demasía) entonces ahora contesto incluso por celular “noo, acá juiciosa”. Con eso que ahora sólo trabajo y estudio es como la respuesta adecuada a la pregunta. Más cierto no será nunca.

Sólo que yo se que al otro lado de la línea deben estar haciéndose mil preguntas respecto a mi “juicioso”.

Así que aprovecho la oportunidad para devolverles el balón y preguntarles a los de acá: qué entienden uds cuando uno dice “juicioso”?.

Capaz, y lo vuelven un albur.