RSS2.0

Friday, January 21, 2011

Conversaciones con el SAT.

Hoy tenía mi cita en el SAT (Sistema de Atención Tributaria) para sacar mi firma electrónica.

Después de una muy corta espera me pasan a la zona de “digitalización”. Allí un chavito (no tenía más de 25 años) me explica que tomara mis huellas digitales con “esta maquinita” y una foto “con esta camarita” y una foto de mis ojos “con esta otra maquinita”. Diminutivos al lado pregunto

Yo – Foto de mis ojos?.

Niño SAT- Si, es que nos quedamos con un registro de su iris

Yo- Wowww. En serio?. Hasta del Iris?.

Niño SAT – Sip, es qué desde este año La Matrix trabaja con nosotros. Sólo que no se lo hemos dicho a nadie.

Yo – Wow.

Niño SAT – Ahora ni Tom Cruise podría mentirnos.

Como resultado de este comentario yo aparezco sonriendo – con una genuina sonrisa - en la foto que tiene de mi el Sistema de Atención Tributaria en México. Jamás me imagine que la gente que trabaja para el SAT tuviera tiempo “para el humor”. Casi casi logran que me caigan bien.

Wednesday, January 12, 2011

Pinche tema de la Seguridad.

La vida tiene la costumbre de callarme la boca de la peor manera. En serio.

Siendo Colombiana y después de haber trabajado con los personas con los que trabajé, para mi no hay tema más prioritario que la seguridad. En serio. Estoy hablando de que yo cedería todas mis libertades individuales si me garantizan la seguridad. Así de derecha, también. Bueno, de hecho en algún momento de mi existencia he cedido un montón de libertades individuales por el tema de la seguridad. Yo si he vivido un Toque de Queda. Si se lo que es una Toma de un Frente Guerrillero (aunque acá entre nos los Frentes Fríos son peores) y entonces si se lo que es obedecer a la “autoridad” que te dice que no te muevas.

Eso claro, hasta que me puse a buscar departamento en el DF. Por demás, será cosa de la oferta y la demanda pero les JURO que casi no hay opciones. Y la verdad es que mi humilde presupuesto familiar no da para que me vaya a rentar en uno de esos departamentos en donde ahora SEGURISIMO están lavando dinero. Así que ofertas no es que tenga muchas. Lo que si tengo es un nivel de frustración increíble.

El tema es que el domingo me avisaron de un departamento en una zona céntrica. Está muy cerca al Metro Hidalgo y yo me fui a verlo muy tranquila plenas 8 p.m. Y el apto es PRE-CIO-SO. Así. Increíble. Está amueblado, además, con los muebles que yo quiero. Justo los espacios que necesito. Es, en pocas palabras, perfecto para mi. O al menos eso creía yo.

Al otro día, cuándo comente por ahí que el departamento estaba en la Colonia Buenavista detrás de la Delegación Cuathemoc recibí una AVALANCHA de opiniones en contra. Sigo sin entender muy bien por qué. Pero amigos míos que no se conocían entre ellos fueron tajantes con el tema: “la zona es súper insegura, y ud, que presume de andar sola, no tiene para que meterse ahí”.

Sobra decir que están a punto de convencerme del tema. Es que en serio bien podrían formar una asociación de vecinos inconformes. De hecho, como he aprendido a tomarme en serio las advertencias y los consejos de varios de ellos pues ya estoy buscando más opciones. Y ya le dije a la dueña que pues tenía que pensarlo un poco más. Y blah blah blah.

Pero que les vaya a hacer caso no quiere decir que no pueda protestar. O rezongar. O al menos venir acá y quejarme. En serio creo que están desprestigiando la zona porque es el centro de la ciudad. Por qué, a lo bien, en qué zona de la ciudad ud se está sintiendo muy muy seguro?. De verdad no ha visto que están baleando gente en la Condesa?. O Interlomas?. Mire, Polanco es muy bonito y todo, pero yo así como de noche no me lo camino.

Tengo la sensación de que en esta ciudad, como en todas, tampoco es que tengan el Monopolio de las ideas preconcebidas, hay zonas que tienen muy mala fama y no es tan cierto. Y la gente anda quejándose de la inseguridad de la ciudad pero JAMAS reconocen que también pasan cosas feas en la esquina de su casa. Además, afrontemos el hecho que si uno ha de morirse pues pasará un carrito de paletas y lo atropellará. Este ud donde este.

Claro, entiendo además todos los puntos a favor de vivir en una zona segura. Es decir, no estoy siendo obtusa sólo por ser obtusa. Estoy acá, desahogándome un poquito por que tendré que dejar pasar una oportunidad de lujo, una vez más, sólo por que de nuevo “la autoridad” no es capaz de garantizarme la seguridad.

Y a los de derecha ese tema nos molesta ATROZ.

Friday, November 26, 2010

Intimo y muy personal

Yo he pasado por la etapa en donde todas mis amigas se casan con bastante flojera. Tengo cierto tufillo personal, que ahora no voy a explicar, contra los matrimonios como evento y entonces aproveche la excusa de la distancia para no ir a ninguna boda de mis amigas. Es una excusa muy pobre lo se (y estoy segura que ellas también) teniendo en cuenta todo lo que la gente hace para ir a las bodas de los amigos. Pero cuando tienes amigas como mis cinco amigas de universidad, ese tipo de cosas personales se entienden. Y jamás me lo han restregado en la cara.

Teniendo en cuenta eso JAMAS me imagine que entraría en la etapa de “mis amigas tienen hijos” con tanta intensidad. Palabras más, ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. Para sorpresa mía y de todos.

Es cierto. Disfruto con mis amigas mamás desde descripciones detalladísimas de malestares de embarazo hasta de los videos de 5 segs en donde un chiquito de dos años hace como hacen los caballos. Todo eso me conmueve a niveles que jamás pensé que algo que no me está pasando a mi directamente, es más, que pasa a miles de kms de donde yo me encuentro, me conmovería. Es increíble que no logre ni siquiera escribir sobre eso sin sentir una ola de emoción y cariño inmensa, que como a las viejas mas cursis siempre les pasa, se convierte en un nudo en la garganta dificilísimo de tragar.

A la primera del grupo me tarde como dos años en poder mover la agenda y las visitas para conocerla. Cuando finalmente lo logre me encontré con una nena preciosa, versión diminuta de sus padres, que cuando esta contenta habla en español, pero pelea en italiano. Y claro, no levantaba más de 1 mt del piso. Es la cosa más impresionante sentir cariño absoluto por una personita que apenas te da a las rodillas (y mis rodillas están BASTANTE cerca del suelo) y que solo conocías por fotos y por descripciones. Verla, hablar con ella, interactuar, acompañarla a la tienda y sobornarla con un helado han sido una de las mejores experiencias de esas vacaciones. Además me siento muy orgullosa de esta chiquita que es capaz de hablar ya como 3 idiomas con toda tranquilidad. Yo a su edad apenas distinguía las vocales.

Al segundo no he podido conocerlo. Es la mayor culpa que cargo por estos días. Las mini capsulas de videos que me manda la mamá (como esa en donde hace como hacen los caballos) mejoran mi dia hasta hacerme usarlo como medicina. Si las cosas en la oficina se ponen realmente molestas yo desconecto todo y me pongo a ver videos de ese nene hablando un spanglish encantador. Hasta que me reconcilia con la humanidad, a kilómetros de distancia, y soy capaz de volver a hablarle a la gente.

El tercero nació ayer. Fui la encargada de hablar con el papá y distribuir la noticia a las demás vía correo electrónico. Las demás me habían hecho un poco de burla con el tema de que iba a someter a los “nuevos padres” a todo un interrogatorio y que había que montar una central noticiosa, y así, pero en el momento de la llamada cuando me contó a que horas nació y como fue el parto se me olvido por completo preguntar las cosas que se supone que uno tiene que preguntar. También les dije a ellas, cuando me reclamaron que no hubiera pedido algo tan básico como unas fotos, que es muy difícil pensar cuando uno está tratando respirar y superar la fuerza con que la emoción golpea. Ese chiquito lo voy a conocer antes de que cumpla un mes. No tiene ni ocho días y yo ya he decidido que voy a cambiar toda mi agenda de vacaciones para primero conocerlo a él.

El próximo vendrá en el 2011, y desde ya es una de esas razones por las que uno sabe habrá que aguantar todo el 2011. Y ya recibo una descripciones de malestares matutinos y síntomas en el “primer trimestre” que se parecen bastante a lo que yo creería que un guión de miedo tiene que tener. Pero no puedo pensar en nada mejor que en conocer esos detalles. En saber de la vida de este bebe desde ya.

Quise escribir todo esto acá, tan público, por que no supero la sorpresa. Espero, además, que con algo de tiempo la emoción que me da saber de la vida de estos niños se convierta en algo menos cursi. A lo mejor el cariño constante después de algunos años te deja de impresionar y ya no causa lagrimas ni emociones tan fuertes. No lo se. La verdad es que para mi son sensaciones tan nuevas y tan apabullantes que todavía no se ni siquiera como manejarles en un futuro cercano.

Lo primero claro es dejar de llorar mientras escribo esto, como catarsis, y empezar a mirar que tengo que hacer para ir a conocer al que me falta. Lo escribo acá para que no se me olvide.

Thursday, November 18, 2010

Netetiquete y los dilemas de hoy en día.

No soy la primera en escribir que las nuevas redes sociales generan nuevas dinámicas de comunicación que necesitarían nuevas reglas, nuevos esquemas, y sobre todo, nuevas definiciones de lo que está bien, o no. Digo, para aquellos a los que nos gusta saber que existen las “delgadas líneas rojas” y por lo menos tenerlas identificadas. Nadie está creando la “policía twittera” pero a mi en particular me gusta saber que existen las fronteras. Así sea para cruzarlas.

Dilemas con los que me he encontrado ahora en Twister, Factbook, y sobre todo Google Real Time. (Los hechos, géneros y sujetos de los contenidos descritos a continuación fueron cambiados para protección de la conciencia de todos los lectores).

  1. Ud tiene una cuenta de Twiter desde hace siglo y su mejor amigo lo sabe. Discuten sobre eso varias veces. Él le ha afirmado en más de una ocasión que eso de Twiter lo encuentra ofensivo. “Es ventilar todo al público y además dejar un registro para que te encuentren”. Algunos adjetivos más fuertes. Ud lo entiende, es su amigo. Tienen gustos distintos pero conversaciones largas. Al final no importa. Sólo que un día, por curiosidad, lo busca y lo encuentra. Es fácil de encontrar, además. Como subestimando su inteligencia uso el nickname de siempre. Su correo. Algo muy sencillo. La cuenta de él, ni siquiera está protegida. Y ud encuentra un día que su amigo, que tanto despotricaba de Twiter tiene una cuenta desde hace más de un año. Le dice?. Arma Pelea?. Le sigue?. Le hace saber que le sigue?.

Silvio Rodríguez tendría que cambiar los temas de las canciones, pero la duda es la misma “hasta dónde se deben respetar las fronteras?”.

  1. Ud sigue a dos personas X por Twitter. Son una pareja. Ud no los conoce, los ha visto un par de veces por fotos, pero en realidad no sabe mayor cosa de ellos. Solo que son pareja y en teoría se quieren mucho por que mensajes acaramelados van y vienen con relativa frecuencia en el día. No pasa nada. Son melosos, pero no llegan al punto de hostigar. Ud los sigue por que independientemente de eso, son gente divertida e interesante. No tiene idea donde viven exactamente, pero cree que no viven en la misma ciudad. En fin, no es importante. Hasta que un día por pura casualidad empieza a seguir links y a saltar de un lado al otro y ya ni siquiera sabe cómo, acaba de encontrar que la vieja de “la parejita de Twitter” está casada y con otra persona. Muy casada. Tiene toda una vida, que además está registrada. Ya no sólo encontró el blog, sino que hay fotos, descripciones, y demás. Una cosa espeluznante por que el personaje de toda esta historia tan bien detallada, no es el mismo personaje de Twitter. De eso ud está segurísimo. Avisa? Abre la boca?.Deja un link muy casualmente?. Se tira la novela?. Le mete emoción a la temporada?. Desenmascara a alguien a quien, en estricto sentido, ni conoce?.

Yo a veces sueño con ser libretista de casos en Ally Mcbeal. Esto en EE.UU sería una demanda sin precedentes y seria Re taquillero.

  1. Ud va a una entrevista de trabajo. No cualquier entrevista. Le están ofreciendo EL TRABAJO. Así, en mayúscula sostenida. Ud se muere por trabajar en esa empresa, con ese jefe y bajo esas condiciones. En mi tierra dirían que “se le apareció la virgen”. Sólo que ahora ud puede salir de la entrevista y buscar en Google real time al que ud considera será el jefe de sus sueños. Y lo encuentra. En varias plataformas. Y el tipo es, palabras más palabras menos, un pendejo. En serio. Nada que defender. Comentarios insulsos, chistes tontos, quejas sin sentido. Y además, perfiles abiertos. Cero discreción para tamaña estupidez. No sabe que le molesta más, si que sea así de pendejo, o que ni siquiera tenga la neurona para no dejarse ver. Qué hace?. Lo cree?. Alguien que es un pendejo en tres plataformas sociales, lo es en la vida real?. Puede ser un buen jefe?. Valdría la pena ahora el trabajo?. Habría que decirle al “pendejo ex gran jefe” que ud lo sigue?. Seguirlo?. A pesar de todo??.

También paso mucho de mis días imaginándome los peores escenarios posibles. Y podría trabajar en una aseguradora imaginando TODO lo que puede salir mal, y seguramente saldrá.

Yo se. Bienaventurada yo que defino estos como mis dilemas diarios. No es cierto, yo también recibo la renta como si fuera una sentencia a cadena perpetua, y lidio con enfermedades, jefes y fechas de entrega. Pero entre todo aquello a lo que yo ya no puedo ponerle límite, me gusta pensar que siguen existiendo pequeñas estupideces que uno si podría manipular. Y hacerse el día. Así sea a costa de los demás.

PD: Si tiene más historias como estas, déjemelo saber. A mi me encantan estas pequeñas grandes disyuntivas.