RSS2.0

Friday, November 30, 2007

Aprender Vocabulario

Nadie me cree cuando afirmo que una de las cosas que si extraño de la tierrita es el lenguaje. Es que, en serio, no he aprendido el equivalente a las expresiones colombianas pero en mexicano. Y resulta que casi el 80% de lo que uno dice allá, acá es o grosería o un albur. Así que, en pocas palabras ud no puede decir ni la mitad de los dichos que se sabia. Es difícil, muy difícil.

Ud por ejemplo, no puede decirle a alguien algo tan común como “venga, páreme bolas”. No bueno, yo los quiero ver salir de una expresión así. Además, que todavía no se me el equivalente en azteca puro. Así pues, cómo dicen acá que por FAVOR les pongan atención??. No tiene algún dicho pa esto?. Cómo les dicen a los amigos algo que suene bien, pero que en realidad quiera decir: “podría dejar de pensar en los huevos del gallo y ponerme atención??”. No lo se.

Tampoco puede usar calificativos como embolatado, encartado, atortolado, y mucho, mucho menos el apendejado. Y además, yo los quiero ver explicando esos conceptos. Grosso modo: embolatado es algo que esta “perdido”, pero no irremediablemente. Es decir, que ud sabe que está por ahí, pero no exactamente “donde”. Encartado…se los dejo de tarea, por que yo todavía no he podido explicarlo sin tener que remitirme a la historia patria. Atortolado, es el que se pone de nervios y se enreda. Y bueno, apendejado sabes todos que es, sólo que para nosotros no es un insulto. Es casi una frase de cariño.

No se le puede decir a nadie, a menos que ud quiera formar una familia, que “venga, agárreme la caña y sígame está cuerda”. No, se lo digo por experiencia, ahórrese ese problemita. No lo diga. No se hacen 14, ni please, nadie espera “tantico”, y jamás entenderán el “acá, juicioso”.

Es triste, por que cuando menos se da cuenta ud ha reducido todos su vocabulario, y su colección de dichos familiares (conseguida a punta de años de ponerle cuidado a los abuelos) a dos o tres que si entienden, y a un par de dichos locales que le han gustado lo suficiente para recordar.

A veces pienso que acabo de mandar al olvido 28 años de pura educación arrabalera. Y me he quedado sin material.

Que levante la mano el que me entienda.

Thursday, November 29, 2007

Cuestión de Paciencia

Los colombianos, ahora que empieza la Novena de Aguinaldos, recordamos esa maravillosa frase de “la paciencia que hace verdaderos sabios”.

Bueno, es un tema en el que los mexicanos ya se ahorraron años de rezos. Les juro que no hay NADIE en el mundo con más paciencia que un mexicano. Para desventura de uno. Por que el mexicano/a (es Unisex la cualidad, y todo) no tendrá ninguna molestia en desbaratar sus más aguerridas defensas. Juegan al “a ver quien se aburre primero” y siempre, siempre ganan.

Yo sostengo que les viene el tema desde que construyeron pirámides piedra a piedra y PA MAS, metidas en la mitad de la selva, como bien lo han descubierto ahora los que andan siguiendo el mundo Maya. De ahí les viene el asunto.

Juegan aburrirlo a uno, y ganan. DE LEJOS. Es decir, les juro que se pueden estar 7 horas convenciéndolo a uno de la estupidez que uds quieran. “Pero señito, cómo no se va a poder, si claro que se puede”. Y de ahí no los saca nadie. Hasta que uno de puro aburrimiento, les dice “ayy bueno, pero ya, déjame vivir”. Y así como miles de conversaciones más.

Serían los mejores chepitos del mundo, si tan solo entendieran el término. Por que no tienen ningún inconveniente en llamar todos los santos días de la vida, en la mañana y en la tarde. Sin compasión alguna por aquellos mortales que si no tenemos tanta paciencia. Nosotros moldeábamos oro por que es sencillo: caliéntelo y ya. Se hace a su imagen y semejanza. Pero estos gueyes, llevan en el código genético que pueden hacer las cosas, así se tarden siglos. Literal: un imperio no se hace en un solo día.

Menos mal comienza diciembre, y entonces, vuelve a ser legitimo rezar por “la paciencia que hace verdaderos sabios”.

Tuesday, November 27, 2007

Saliendo de una duda….

No se han preguntado siempre cuál es el estado etílico ideal?. Es decir, hasta dónde debe tomar uno cuando está en una fiesta con gente que no conoce?.
Bueno, creo tener una buena aproximación.

Tan poco que te permita reconocer que la frase con la que te están cayendo es en realidad una línea de una película. Y decírselo así: “esa frase ni siquiera es tuya, es de una película”.

Pero lo suficiente para que a la respuesta del man de “bueno, pues entonces hagamos una escena” una no tenga mayores inconvenientes. Así de “va, te la compro”.

La partecita que el trago logra controlar es esa que te recuerda a gritos (ahogados en alcohol) que en el mundo real no hay NADIE que te grite “CORTE” cuando el asunto se salga de control. Que, además, es la misma parte que después se acuerda que en este mundo ya no existe ni un solo teléfono que no sea capaz a lo menos de sacar fotos. Y video.

A estas alturas yo debería estar agradeciéndole a las 11 mil vírgenes el no estar todavía en youtube.

Suena muy mal si hago la promesa de siempre y “no vuelvo a tomar??”.

Sunday, November 25, 2007

Hey, Jude



La dueña de este blog tiene por política personal no hacer reseña alguna de las peliculas que ve en cine, aunque ella misma vaya al menos una vez a la semana a ver alguna nueva "producción". Pero sudece de vez en cuando que incluso Hollywood puede hacer cosas PRECIOSAS!!. Y entonces, no queda otro camino que rezar para que algún día les llegue allá el MEJOR DE LOS MEJORES homenajes que se le han hecho a los Beatles. Y es mucho más. Yo ya la he visto dos veces, tengo toda la banda sonora (deluxe edition) y sobre todo los lunes, no me puedo sacar de la cabeza esta secuencia.

Hay días en que el mundo se reenvindica y todo parece indicar que si, que la gente entiende que la vida ES un musical. Personal y magnifico y bueno, nunca esta de más recordar "All you need is love".

A los de acá, vayan a ver ACROSS THE UNIVERSE. Es genial!. Preciosa y maravillosa. A los de allá, bueno recemosle juntos a las 11 mil virgenes para que algun día les llegue y la puedan ver en pantalla grande.