Caso 1.
- Quiero irme de reventón pero no tengo nada de dinero
Yo – Ehhhhhhhhhh
- Claro que, lo bueno es que soy mujer
Yo – Y eso que tiene que ver??
- Pues que tu como vieja, es decir, tus amigos están en la obligación de no dejarte pagar nada.
Yo – miraaa tú….
Caso 2.
Yo- Cómo te fue con tu cita?
- Los hombres son unos pendejos
Yo - Y ahora qué fue?
- Puedes creer que me dijo que si lo ayudaba con la cuenta?.
Yo - Ehhh, SI.
Está clarisimo que entre tanto colegio, y tanto traslado, yo me perdí por completo la clase “COMO SER PRINCESAS HOY”. Y fuera de eso fui tan “pendeja” como para tener los amigos que tengo. Por que yo le llego a decir a cualquiera de estos salvajes que “tienen la obligación” y me van mandando a la mierd. Y MUCHO!!.
Ahh eso si, no cambio ni uno solo de los "ayyy marik, ud es muy chistosa" que me han dicho en el transcurso de cualquier conversación de borrachos cuando yo les "confieso mis penas". Ni uno solo.
Friday, August 31, 2007
Girl Talk Azteca
Thursday, August 30, 2007
Psicoanalisis de ventanilla
Uno no las puede culpar “del todo”. Es decir, en general, a las niñas nacidas en México les están repitiendo desde que tienen conciencia de ellas mismas que “el día que ellas nacieron nacieron todas las flores”. En semejante ambiente, no es raro encontrarse con la que si se lo creyó. Creer como uno cree que el papá de uno si lo es (hace mucho un profesor me enseño que esa es la definición básica de FE).
Lo que pasa es que a mi me dieron otro discurso. Desde que yo tengo memoria mi mamá me despertaba todos los días con la frase “A levantarse y a tenerse, a trabajar para mantenerse”. Y claro, yo también me lo creí. De hecho, aún lo creo y aún me lo digo cuando las ganas de mandar todo a la mierda en el momento en que suena el despertador me ganan.
Pero eso me convierte a mi en otro tipo de persona. Una mejor persona, dicho sea de paso.
Las gracias, por supuesto, son mérito completico de mi mamá. Infinitas gracias le doy a ella por que me convirtió en un ser pensante. Por que se, y me queda clarísimo, que el día en que yo nacía no nacieron todas las flores, y que por lo tanto en esta vida uno tiene que ser una persona productiva, inteligente, capaz de salir adelante por voluntad propia, sin dependencia absurdas y sobre todo, entender que el mundo no gira exclusivamente alrededor de mis caprichos.
Y si, este post está escrito con pura y física IRA contenida.
Lamento mucho (o no) si esto le cuadra. Como bien dirían en estas tierras: “si le sirve el saco, pues póngaselo”. Eso si, si ud está de acuerdo, por favor, levante la mano. Sobre todo si ud es mujer. Necesito, de manera desesperada, sentir que “ellas” no son mayoría.
Wednesday, August 29, 2007
Yo se quien sabe lo que ud no sabe
1. Para los que si quieran ver algo bonito de México y sean tan inteligentes como para no confiar en lo que yo les muestro y/o digo
Obra de Manuel Navarro. Yo ya había tratado algo más o menos parecido con pésimos resultados.
2. Acá los nopales los comen como ensalada. Los pican con tomate, cebolla y mucho mucho limón y se los comen como se comen todo acá: en un taco. Yo, en particular, le recomiendo esa forma. Pero sobre todo, mucho limón. Ahora, haga lo que haga pa comerselos NO los vaya a cocinar. Cocinar esa vaina es una cosa complicadisima que incluye que ud tiene que echar una moneda de cobre (se lo juro, lo dicen todos los de acá) y yo no creo que ud se quiera meter en ese enredo. Como ensaladita están bien.
3. El tequila se hace del agave. Si ud quiere tomar un tequila que si sea bueno tiene que asegurarse que en la etiqueta diga 100% agave. Si no lo dice, ud no está tomando tequila, está tomando destapa cañerias....
4. Acá a la cabuya no le llaman cabuya, le llaman "Mecate". Y el mentadito Mecate no se hace del Fique, por que acá no hay fique. Normalmente lo hacen del Maguey....como el de "grabe en la penca (leáse hoja) de un maguey tu nombre, unido al mio, entrelazado". Pero a veces, por lo que me dijo una dudosa fuente, lo hacen de pelo de caballo.....ud verá si decide creer esa parte de la historia.
Si ud o cualquier lector tiene alguna otra duda sobre México y sus mexicanos, ya sabe a cuál correo enviar sus preguntas, por que acá, "Sabemos quién sabe lo que ud no sabe". (yo siempre quise decir esa frase en voz alta)
Tuesday, August 28, 2007
El Norte
No hay peor sensación que la de no saber en dónde se está. Es lo peor que le puede pasar a uno. Yo detesto sentir que estoy parada en un punto cardinal en el que igual ya valí madres, como dirían acá, por que no tengo ni la más remota idea de por donde empezar a caminar.
Por eso es que me he recorrido esta ciudad caminando, pa aprendérmela (al menos las zonas en donde me muevo) y pa no sentir que “me perdí”. Es que el punto está en que uno puede ser una perdida, pero sentirse perdida….es ya el colmo.
El caso es que todavía le pasa a uno. Todavía lo llevan a barrios en donde “ni puta idea donde está el norte”. Y cuando uno pregunta “oiga, y de acá pa dónde??” …..termina en una cantina tomando cerveza y oyendo a “Los del Norte”.
Les juro que hay que tener muchoooo cuidado con lo que uno pregunta en México.