RSS2.0

Monday, January 02, 2012

Carta a Los Reyes Magos


Estimados Reyes Magos:

Uds perdonaran que una empiece una carta para pedir algo, con un reclamo, pero tras 33 años de ausencia, creo que tengo el derecho a reclamar. Si es el colmo que uds no lleguen a Colombia. Está bien, somos un país violento, y si, tenemos un muy mal historial matando a los que se atreven a cargar oro, y claro, hay gente que mata por fumarse hasta el incienso, y claro, seguro alguien descubrirá la forma de usar la mirra como componente químico de sepa dios que droga. Pero, no qué muy magos??. Esto del miedo se ve muy mal, he de decirles.

Aclarado ese punto, me voy a permitir pedirles por primera vez algo. “Algo” es un bonito eufemismo para aclararles que la lista es larga. Lo siento, pero ya metida en el cuento de “pedirle a los Reyes Magos” me pareció que justo era el momento para hacer una carta larga. Si les sirve de consuelo, no creo que esto se vuelva costumbre.

Empecemos con lo material, les parece?. Digo, para qué mentir por convivir. Uds saben que uno quiere la paz  mundial, pero no sólo de eso vive el hombre, así que me permitiré pedirles una cosa material este año. Lo que quiero este año es una mochila Totto. Como la que YO me compró todos los años, yo se. Van a decirme que ni siquiera son novedosa en lo que pido, pero resulta que este año por motivos de economía estamos en un plan bastante ahorrativo, y entonces, no pasé por el autoregalo de la mochila, y si extraño esa autotradicción de empezar el año con una nueva mochila.

Sabrán uds que yo no uso cartera (bolsa, le dicen en estas tierras) pero uso mochila. Y que tengo la costumbre de usar la misma todo el año, así que no estaría mal, que el 2012 conserve la costumbre. Además, por que si este año voy a jugar a freelancear tanto en lo laboral como en lo personal, pues no esta demás, tener una buena mochila en donde puedas cargar tu oficina o tu vida. A según lo  necesites.

Y por que tantas explicaciones?. Bueno, pues por que vengo a decirles humildemente que necesito esa mochila, más allá de si me he portado bien. Podemos ahorrarnos esa pregunta?. No necesito ver como revisan sus listas. Yo les puedo decir eso por adelantado: este año me he portado mal. Peroooooooooooo, relajos aparte, yo necesito esa mochila. No es un buen justificante?.

Ahora, si se van a poner en el plan de “los regalos son para los que se han portado bien” vengo entonces con la más humilde de las disposiciones a pedirles una lista de cosas que SI no estoy dispuesta a negociar. Todo lo que sigue a continuación NECESITO y QUIERO que pase y siga pasando en el 2012.

·        Horas de buena conversación
·         Risas y la capacidad de ver el mundo por el lado amable.
·         La posibilidad de abrazar a mi sobrino
·         Buena salud y vitalidad para mis padres. Como bien dirían las abuelas “por favor, que me los conserven”.
·         Las buenas compañías, entendiendo eso, como las grandes amistades que surgen de las charlas sinceras
·         Gente que hable de frente y sin agüeros. Evítenme por favor este año a los pendejos/as que dicen una cosa y hacen otra.
·         Que siga disfrutando de MI compañía en ciertos días, sabiendo que de todas formas, en realidad yo no estoy sola.
·         Buena salud, por favor.
·         Muy de la mano con lo que mi hermano llama “vocación de pobre” no vengo acá a pedirles dinero, sino a que la vida me de para vivir como yo quiero. Nada más, pero tampoco nada menos.
·         Que todos los días yo aprenda algo nuevo.

La lista el larga, yo se, pero 10 items tampoco se ven tan imposibles si los comparan con esta gente que está pidiéndoles “dominar el mundo” en cualquiera de los millones de cartas que reciben por estas fechas.

Además, me comprometo a poner mucho mucho mucho de mi parte para que las cosas suceden así como yo las quiero. Vaya, ya me quedo claro que si quiero ganarme la lotería tengo que comprarme el tiquete. Así que no se preocupen, no me sentaré a esperar que las cosas sucedan, pero cualquier buena ayuda y buena voluntad de su parte siempre será agradecida.

No sobra, además, pedirles la paz mundial.

Por su atención gracias.

Saludos
Yo. 

Tuesday, December 13, 2011

La 33


Si yo me metiera al narco justo en este momento de mi vida no me haría llamar “la colombiana” sino “la 33”. Con el beneficio añadido de tener al mismo tiempo toda una banda sonora garantizada. Y Slogan: “Oooyeeeee Góoooozalo”, que no estaría nada mal para una novata en el mundo de la ilegalidad.

El asunto es que me gusto y mucho cumplir 33, por que me gusta y mucho la persona que soy ahora. He ahí una verdad: esta que soy yo ahora me gusta mucho más que la que cumplió 30 años creyendo que ya empezaba a llegar tarde a un montón de temas.

La interesante del tema es que cuando cumplí 30 años yo creía tener muchos temas resueltos, una estabilidad laboral y ya una forma de pensar. Ahora, a 3 años, no tengo nada de lo anterior, pero me siento mucho más cómoda con esta “piel que habito”. No deja de ser irónico que uno se sienta más tranquilo con el desorden que en una casa limpia como tasita de té.

Me gusta responder a muchas preguntas con un “pues ya no se” pero poder imponerme retos y vencerlos. Y como siempre, nunca tomarme demasiado en serio.

De las celebraciones como tal es poco lo que puedo contar, excepto que la publicidad tenía razón y no hay NADA como una campaña de recordación. Los regalos este año que me puse a hacer bulla  sobre mi cumpleaños con todo un mes de antelación fueron los mejores regalos en AÑOS. Serio. Cada uno mejor que el anterior. Punto para las campañas de recordación y para la tranquilidad de pasar el día acompañada con esta gente que quieres.

Y hasta tembló!!. Lo que le da una nueva dimensión a la pregunta “y dónde te agarró el temblor”.

Sólo quería pasar por este espacio para recordármelo. En esta ventanas de cursilerías que ahora me permito (cada vez más seguido) me pareció importante dejar un registro de lo bien que se sintió llegar a la edad de Cristo rodeada y acompañada de la gente que quiero y esta cerca y de la gente que extraño por que esta lejos, pero siempre tan presente. 

Levante la mano el que me entienda. 

Wednesday, December 07, 2011

Muchas historias en una sola.


A mi me convencieron de usar la bici como medio de transporte y como ejercicio con el ejemplo. Y la persona que me convenció lleva más de 10 años en ese tema. La historia podría ponerse un poco triste, por que ese “gran amigo” ya no me habla. Pero en los tiempos en que si charlábamos, siempre defendió conmigo el mismo punto que ahora yo argumento: #mejorenbici.  Desde las épocas en que lo veía rodar para llegar al noticiero atravesándose Bogotá, hasta cuándo fue él quien me vio rodando por Ciudad de México. Más de 10 años de amistad que no aguantaron los celos de la novia.

El asunto me ha estado dando muchas vueltas en la cabeza por estos tiempos, por que sin querer queriendo, este año he convencido por lo menos a 5 personas de comprar-usar una bici ya sea como medio de transporte o como deporte “dominguero”. La última vez que hablamos mi amigo tenía una lista de 20 personas así convencidas (yo incluida). Así que nada más en un año yo logre una cifra bastante significativa.
Y el asunto, creo, es que lo he logrado con el ejemplo, nada más. Procuro y muchoooo no ser esa persona molesta que sólo habla de su “hobby la bicicleta” en las reuniones, o que vive jodiendo con “es que deberías tener una bici” de las que si he conocido en la vida (con todo perdón). En serio. Lo máximo que me permito de vez en cuando es insertar el tag #mejorenbici cuando veo que es más o menos posible

Pero lo cierto es que voy a cumplir 3 años usando la bici como medio de transporte en el D.F. Y ahora si puedo decir que he ido a sitios bastante lejanos. Y he recorrido media ciudad. Vaya, ya hasta rodé en la pista de un velódromo!!!!. Y lo que empieza a pasar es que la gente que te ve hacer, constante, empieza a pensar que ella también podría. Que si llego más rápido. Que la cara de mis mañanas es otra cuando puedo salir en bici (por ahora el frio me tiene cohibida) y así. De pronto el ejemplo se riega y ud empieza a recibir llamadas de amigos que si los puede acompañar a comprar una bici para “rodar como ud”.
Hasta ahí, todo normal. Digo, esta en la línea de “que pedagogos éramos cuando no creíamos en la pedagogía” y así. Nada “digno de mención”. La razón por la que ahora hago de esto un post es por que ya me tocover a alguien que logro en un solo DIA lo que a mi me tomo más de un año enbici. Y fue ES-PEC-TA-CU-LAR.

La verdad a confesar acá es que cuando yo la acompañe a ella a comprar esa bici estaba muy convencida que se trataba de un caso más de “llenando vacios emocionales con compras de navidad”, o algo similar. Lo admito. Yo no lo había dado mucho el crédito por que jamás me imagine que tuviera la constancia, la resistencia y la fortaleza para luego aguantar 43 kms en su primera rodada. Y locura, claro, también.
A partir de acá la historia va a empezar a sonar a anécdota de libro de superación personal, pero es que se trató justamente de eso. Y a mi no me había tocado ver una como tan en vivo y en directo. Así que dure una muy buena semana impresionada por el hecho de que una persona aguantara durante 43 kms sin soltarme el “me quiero regresar” o “de verdad de acá no me muevo más”.

Hay una diferencia muy grande entre pensar que “podría ser posible” y hacerlo y ni siquiera quejarse. Y lo cierto es que normalmente yo demoro mucho tiempo en dar ese salto. A mi me tuvieron que convencer un año de que esa vuelta podía darse sin problema. Y entre el comprar la bici y admitir que es mi medio de transporte y mi ejercicio han pasado 3 años. Y en aceptar que mi amigo siempre tuvo razón, un poco más de 10. Y lo hice ahora que ya ni siquiera me habla.

Así que la anécdota de la niña que en un solo día se superó a ella misma y nos callo la boca a todos me hizo pensar que uno de los propósitos para el 2012 tiene que ser “supérate a ti misma TODOS los días”. Así, como si la vida fuera un solo libro de superación personal.

Levante la mano el que me entienda. 

Friday, December 02, 2011

Y ya hablando del tema



Y hablando del mismo tema de construir cosas con los amigos. El mejor proyecto al respecto es la Revista Orsai. Bien lo dice Hernán, en esa redacción no hay nadie que no sea familia o amigos. Y su socio es su mejor amigo. Nadie más.

Tres cosas, además, me encantan de este vídeo:

1. La frase "notaran en mi voz cuando a mi me pasen los nervios". GRAN introducción para todos aquellos que sufrimos el hablar en público.

2. Que le tiemblen las manos todo el tiempo. Reivindicando el derecho de aquellos a los que "se nos altera el pulso". Enorme!!

3. Que en efecto el tipo acaba con el intermediario, pero RE posiciona al amigo. Y vaya posicionamiento. El crear algo tan espectacular como la Revista Orsai, incluyendo los errores de distribución, sólo puede ser posible que por que "los amigos se juntan". como en el poema los justos: "aquellos que se desconocen están salvando el mundo".