RSS2.0

Monday, March 14, 2011

Mi opinión al respecto (*)

Al contrario de lo que dice Sabina, la gente en este mundo debería querer como quieren los gatos.

Me explico:

Los gatos deciden quererte. Los felinos no quieren por instinto. Cazan por instinto. ¿Notan la diferencia?. Es una decisión. De la que esperan, además, un comportamiento mínimo. No es cierto que uno puede darle de comer a un gato y ya. Se enoja. Y son capaces de hacerte show, que en este caso es jugar a darte con el látigo de la indiferencia. En serio. El gato decide a quien querer y espera al menos un mínimo de mimos. De lo contrario: aténgase y no corra.

Es lo contrario del perro que quiere a pesar de que lo patees. O si no lo saludas. O si te vas por más de 15 años y vuelves. A un gato no le puedes hacer eso. El gato cuando finalmente se decide a verte como “más que un estorbo” espera al menos la misma distinción.

Yo lo he visto en vivo y en directo y creo que es una de las razones por las que quiero tanto a mi gato. Porque ambos decidimos que sí, que nos caíamos bien y a partir de ahí intentamos ser consecuentes con el tema. Dejando de lado su histeria y mi horrible horario.

Y bueno. Llevando la metáfora mucho más allá: así debería querer la gente. Sumándole el punto racional (que se que el gato no tiene, tampoco soy tan cursi). El querer tiene que ser una decisión. Algo a asumir y por lo tanto a ser consecuente con ello. Para bien y para mal. Bien lo dice la economía: no puedes tener todo de todo. Así que si decides querer a alguien, no puedes querer a otro más. Es un principio que apesta, yo se, pero dado que el mundo no es un lugar feliz, tienes que aprender a vivir con eso. Y ser responsable con lo que decides.

Es muy estúpido, por otro lado, que quieras a alguien como lo hace el perro. Sin que te importe si te golpea, o si se va por más de 2 años, o si es la tercera vez que te deja durmiendo en la calle. Es completamente irracional. Los seres humanos no podemos querer por instinto. No se vale jugar a querer la relación mucho más que la persona y entonces estar dispuestos a simplemente estar. Dictaría la teoría de la evolución que los seres humanos hace años dejamos de ser esa rana a la que no le importa cuánto le calientas el agua, sigue sin saltar.

La idea, cariño, es que saltes. Que no te estanques. Que encuentres a alguien a quien querer como una decisión, conciente, hasta económica, si se te da la gana. Pero que aprendas, además, a ser consecuente con ese tema. Porque lo que tampoco se vale, es que el camino te lleves a los demás.

Como ya es costumbre, que levante la mano el que me entienda.

(*) perdonaran los 4 lectores de siempre el nivel de resentimiento, pero es lo último que me permito de "respirar por la herida". A partir de acá, a otra cosa, mariposa.

Monday, March 07, 2011

Dile NO a las drogas!!

Hacía mucho tiempo que yo no tenía que preguntarme por qué siempre le digo que NO a las drogas y/o sustancias alucinógenas.

La verdad es que durante mi época de universidad, aún pasando todos los días por “the cannabis Street” en la Bogotá de mis sueños y pesadillas yo siempre le dije que no a probar las drogas por puro y físico miedo. Conozco mi personalidad adictiva desde niña y siempre tuve muy presente que un pequeño gusto al respecto y de esa olla no me sacaban ni a balazos. Así pues, siempre creí que era mejor la prudencia absoluta.

Hacía mucho tiempo que no me enfrentaba a esa decisión. Pero ahora, ya con esta edad y a estas alturas del partido uno no puede seguir justificando que le dice NO a las drogas por miedo. Miedo da bajar paredes de 80 mts, o saltar en parapente, o nadar en ríos rápidos, o irse a vivir sola en un país extraño. Y todo lo he hecho. Así que el asunto no podía ir por ahí.

La cosa más bien, así suene uno a comercial institucional, es que a mí me alcanza la vida. En serio. Uno no necesita ese rush adicional, pues por que le basta con lo que produce su estomago en cualquier situación. Ya sea por el estress absoluto de una entrega, o por la felicidad total de una llamada prometida. A mí me alcanza con lo que produce mi cuerpo y con lo que la vida me da. No necesito, ¡!!bendito sea el señor!!!, el apoyo químico de los productos legales y/o ilegales que venden.

Ahora, este post no va por ahí. En realidad lo que venía a decir es que me angustia y me preocupa mucho que a quien no le alcance la vida sea a una persona a la que básicamente le llevo más de 10 años. Es decir, si a ti a los 21 años NO te alcanza la vida. En serio, qué le vas a pedir cuándo tengas 40?.

Será porque al final de día siempre he sido una moralista conservadora con este tema, pero me parece que arrancas muy de abajo con la vida si en plenos veinte a ti ya no te da la adrenalina todo lo que debería darte. Pobrablemente sea una cuestión química, de esas que te tocan por ruleta en la repartición de genes, y en efecto haya gente a la que el cuerpo no les produzca estas sensaciones que te paralizan, te hacen sudar y te dan un shoot extra de energía – todo en el mismo segundo.

En fin, como ya es costumbre, el que me entienda, que levante la mano.

Friday, January 21, 2011

Conversaciones con el SAT.

Hoy tenía mi cita en el SAT (Sistema de Atención Tributaria) para sacar mi firma electrónica.

Después de una muy corta espera me pasan a la zona de “digitalización”. Allí un chavito (no tenía más de 25 años) me explica que tomara mis huellas digitales con “esta maquinita” y una foto “con esta camarita” y una foto de mis ojos “con esta otra maquinita”. Diminutivos al lado pregunto

Yo – Foto de mis ojos?.

Niño SAT- Si, es que nos quedamos con un registro de su iris

Yo- Wowww. En serio?. Hasta del Iris?.

Niño SAT – Sip, es qué desde este año La Matrix trabaja con nosotros. Sólo que no se lo hemos dicho a nadie.

Yo – Wow.

Niño SAT – Ahora ni Tom Cruise podría mentirnos.

Como resultado de este comentario yo aparezco sonriendo – con una genuina sonrisa - en la foto que tiene de mi el Sistema de Atención Tributaria en México. Jamás me imagine que la gente que trabaja para el SAT tuviera tiempo “para el humor”. Casi casi logran que me caigan bien.

Wednesday, January 12, 2011

Pinche tema de la Seguridad.

La vida tiene la costumbre de callarme la boca de la peor manera. En serio.

Siendo Colombiana y después de haber trabajado con los personas con los que trabajé, para mi no hay tema más prioritario que la seguridad. En serio. Estoy hablando de que yo cedería todas mis libertades individuales si me garantizan la seguridad. Así de derecha, también. Bueno, de hecho en algún momento de mi existencia he cedido un montón de libertades individuales por el tema de la seguridad. Yo si he vivido un Toque de Queda. Si se lo que es una Toma de un Frente Guerrillero (aunque acá entre nos los Frentes Fríos son peores) y entonces si se lo que es obedecer a la “autoridad” que te dice que no te muevas.

Eso claro, hasta que me puse a buscar departamento en el DF. Por demás, será cosa de la oferta y la demanda pero les JURO que casi no hay opciones. Y la verdad es que mi humilde presupuesto familiar no da para que me vaya a rentar en uno de esos departamentos en donde ahora SEGURISIMO están lavando dinero. Así que ofertas no es que tenga muchas. Lo que si tengo es un nivel de frustración increíble.

El tema es que el domingo me avisaron de un departamento en una zona céntrica. Está muy cerca al Metro Hidalgo y yo me fui a verlo muy tranquila plenas 8 p.m. Y el apto es PRE-CIO-SO. Así. Increíble. Está amueblado, además, con los muebles que yo quiero. Justo los espacios que necesito. Es, en pocas palabras, perfecto para mi. O al menos eso creía yo.

Al otro día, cuándo comente por ahí que el departamento estaba en la Colonia Buenavista detrás de la Delegación Cuathemoc recibí una AVALANCHA de opiniones en contra. Sigo sin entender muy bien por qué. Pero amigos míos que no se conocían entre ellos fueron tajantes con el tema: “la zona es súper insegura, y ud, que presume de andar sola, no tiene para que meterse ahí”.

Sobra decir que están a punto de convencerme del tema. Es que en serio bien podrían formar una asociación de vecinos inconformes. De hecho, como he aprendido a tomarme en serio las advertencias y los consejos de varios de ellos pues ya estoy buscando más opciones. Y ya le dije a la dueña que pues tenía que pensarlo un poco más. Y blah blah blah.

Pero que les vaya a hacer caso no quiere decir que no pueda protestar. O rezongar. O al menos venir acá y quejarme. En serio creo que están desprestigiando la zona porque es el centro de la ciudad. Por qué, a lo bien, en qué zona de la ciudad ud se está sintiendo muy muy seguro?. De verdad no ha visto que están baleando gente en la Condesa?. O Interlomas?. Mire, Polanco es muy bonito y todo, pero yo así como de noche no me lo camino.

Tengo la sensación de que en esta ciudad, como en todas, tampoco es que tengan el Monopolio de las ideas preconcebidas, hay zonas que tienen muy mala fama y no es tan cierto. Y la gente anda quejándose de la inseguridad de la ciudad pero JAMAS reconocen que también pasan cosas feas en la esquina de su casa. Además, afrontemos el hecho que si uno ha de morirse pues pasará un carrito de paletas y lo atropellará. Este ud donde este.

Claro, entiendo además todos los puntos a favor de vivir en una zona segura. Es decir, no estoy siendo obtusa sólo por ser obtusa. Estoy acá, desahogándome un poquito por que tendré que dejar pasar una oportunidad de lujo, una vez más, sólo por que de nuevo “la autoridad” no es capaz de garantizarme la seguridad.

Y a los de derecha ese tema nos molesta ATROZ.