RSS2.0

Friday, August 07, 2009

La Maldicion de Casandra




Odio con todas mis fuerzas ver que esto les está pasando, como si fuera manual de texto. Es como verlos caminar hacía el abismo. Por que les recuerdo, mis queridos, que nuestros paramilirares se llaman así "Autodefensas".

Por favor, no dejen que eso les pase a ustedes.


Foto tomada de eluniversal.com.mx Ahí está la nota completa.

Por cierto: Juarenses no es el nombre de otra banda. Es el gentilicio de los nacidos en Juárez. Es solo que acá acostumbran a ser imaginativos con los gentilicios. Que lo digan los "hidrocálidos".

Monday, August 03, 2009

Cable a tierra

Lo comente en otras plataformas. El pasado viernes cumplí 4 años de haber llegado a México. Podría escribir mucho sobre lo que sentía en ese momento, mis razones para irme, las que ahora pienso que tendría en dado caso que quisiera volver, las razones que me mantienen acá, etc, etc, etc.

Pero al contrario, hice lo que me pareció más sensato. Escribir para un amigo mexicano.

He acá una parte de lo que siento cuando pienso que ya fueron 4 años.

Supongo que no sobra parafrasear un poco: "Gracias. Yo no sería sin ustedes, sin todos los que estuvieron a mi alrededor, incluso algunos que siguen hasta ahora. Gracias TOTALES".

Tuesday, July 28, 2009

Etiqueta para Facebook.

Alguien en serio debería hacer un listado de cosas que puedes o no puedes hacer con esa plataforma. Y aunque esta es una historia medianamente cierta, si algún día alguien me la pregunta en la calle….lo negare todo.

Hace un par de meses me entere vía Facebook que alguien con el que trabaje como 3 años, murió de cáncer. La noticia me cayo como “un balde de agua fría”, no sólo porque yo no tenia ni idea, siquiera, que estuviera enfermo, sino porque era alguien muy muy joven y porque, además, por estos días el tema del cáncer es, citando a Fontanarrosa, un tema muy grave.

El asunto, como verán, arrancó muy mal. En serio es feo enterarse por ese medio de la muerte de alguien. Es decir, tienes todos tus feeds sobre las vacaciones de fulanito, los hijos de zutanita, el trabajo de perencejo, y de pronto ZUAS “Falleció Fulanito, sus exequias serán en bla bla bla bla”. En serio, es como un golpe bajo. No fuimos los mejores amigos, pero nos llevábamos bien mientras trabajamos y era una de esas personas que no pelean con nadie. Un buen tipo, que seguro no merecía morir así. Y enterarse de esa forma, duele.

Pero lo peor ha pasado después. Su esposa, en uso de su legitimo derecho, claro está, ha tomado la cuenta de fulanito para seguir poniendo fotos de ellos juntos (fotos viejas, claro, por que el tipo, bueno, está muerto), sigue poniendo mensajes dirigidos a él (del estilo “siempre estarás en mis pensamientos y bla bla bla) y, lo PEOR de todo, sigue mandándole mensajes a sus amigos como si fuera él (Fulanito hubiera querido que continuaras siendo feliz, bla bla bla).

Hay algo más espeluznante que esto?. Yo en serio tiemblo cuando entro a Facebook y veo mensajes de la mujer. Ya los borre, los bloquee, y trato en lo posible de saltármelos, pero es muy muy difícil, por que ella sigue comentando fotos, enlazando, taggeando, pero con la cuenta de él. Y él está muerto!!!!.

A lo mejor estoy ofendiendo a alguien. O me estoy metiendo de lleno y sin asco en el proceso de duelo de la señora. O estoy blasfemando. Cualquier opción puede ser cierta. Pero es que me matan las ganas de decirle que NO MAS!!! Que no lo use más. Que cierre la cuenta, que hable por ella, no por él, que no nos obligue a bloquearlo a él, por que él está muerto y que, carajo, lleve su duelo en privado!!!.

Alguien por piedad que haga la dichosa lista de las cosas que NO puedes hacer con fecebook, y que empiece por ahí: NO USARAS LA CUENTA DE UN MUERTO EN VANO!!!.

Sobretodo cuando es alguien que no merecía estar muerto.

Que levante la mano el que me entienda.

Monday, July 20, 2009

La noche en que conocí a dios

Ya lo puedo decir por experiencia propia. No hay nada más difícil que conocer a alguien a quien realmente admiras mucho, y no poder decírselo.

Después de la noche del sábado entiendo por que hay millones de jóvenes que cuando ven a su artista favorito, gritan, lloran o se dejan llevar por la histeria. Es claramente, la opción más fácil. UDs no saben de todo el autocontrol que se necesita para pararte frente a la persona que más admiras, saludarlo, y no poder actuar como una loca histérica. Créanme, la salida de adrenalina es tal, que lo más sencillo sería gritar.

La reflexión salió de la noche del sábado, en donde después de una intricada trama de medias verdades (mentira es una palabra muy fuerte) yo me hice invitar a un reunión en donde pude conocer, por fin, a Hernán Casciari, el autor de Orsai. Es decir, el sábado yo conocí a dios. Y no pude hacer o decir nada al respecto hasta hoy.

Pero curiosamente, eso no es lo que quiero contarles. Lo que quiero venir acá a exorcizar fue lo difícil que para mi resultó el esta ahí. Simulando no saber, tratando de parecer la idiota que llega tres horas tarde a la conversación y sólo después de 2 copas de vino atina a decir “ahhhhhhhhh, pero si es Hernán”.

No es cierto. Yo sigo a Hernán desde que “Más respeto que soy tu madre” estaba todavía activo. Después lo cerró. Y abrió otros. Orsai. Petit Orsai. El blog de un supuesto loco en recuperación. La columna en el pais.es. Espoiler. Incluso el blog y video blog sobre las aventuras de un argentino en Cataluña. Esos, entre muchos otros. Yo leo todo, todo, lo que tenga la firma de Casciari. Lo sigo. No lo acoso, porque, como ya he dicho antes, creo firmemente que es dios y que todos deberíamos mostrarle respeto. Y no se preocupen, soy capaz de admitir que eso si era mejor no contárselo. Nadie quiere estar tomando vino con alguien que está dispuesto a formarle un culto en menos de 3 segs.

Pero esa noche tuve que disimular. Afirmar que no conozco todos sus escritos (aunque no me atreví a dejar por fuera mi gran gran gran cariño por LOS JUSTOS). No es cierto. Yo se las teorías de Hernán sobre la edad de los países, leí y conservo su máxima: “uno es de donde necesita saber”. Conozco perfectamente su teoría de los giros del destino. Seguí con tristeza la muerte de su papá. Me reí mucho con sus palabras en la presentación de su libro en Bs.As. Sigo pendiente cada semana para ver una nueva interacción entre Alex y Lucas. Es más, puedo afirmar que el único escrito que no me ha gustado de él, fue sobre su disgusto por los dichos populares. No puedo creer que a dios no le gusten los dichos de los abuelos. Pero bueno, no existe divinidad perfecta.

Esa noche disimule como jamás lo he hecho en la vida. Cuándo ya fue imposible mantener la mentira, simulé ser la idiota que hasta el momento entendía a quién tenía enfrente. Pero al menos me dejo respirar. Era ya bastante para una noche en donde tuve que contenerme sobre averiguar más sobre su vida privada y tuve que resistir las ganas de decirle que nos enseñara más trucos de redacción (algo que claramente me hace falta). Me resistí a punta de morderme las manos para preguntarle por sus años como periodista, por sus referencias para escribir sobre el futuro de su bisnieto chino, por sus historias de BS. As, por su gusto por "Aguas de Marzo", etc, etc. Fue como tener a dios al frente y no poder discutir a fondo los evangelios, para quedarse con un “si, alguna veces los he leído”.

Pero bueno. Todos sabemos que no siempre es bueno acercarse tanto a dios. Al fin y al cabo me quedo con lo mejor de la noche: Hernán es un tipo buena gente, muy divertido y sencillo, que se merecería un culto mucho más que cualquiera que yo conozco. Pero que es mejor dejarlo en privado y en secreto (tan secreto como pueden ser más de 800 personas). Total, mejor que ser dios es ser una leyenda.

Y que levante la mano el que me entienda.