Hoy está cumpliendo el Walkman 30 años.
En parte por honrarle un homenaje, dado que soy una de esas personas cuya vida cambio desde que puede “cargar” su música y oírla en todo momento, quisiera dejar acá, mis comentarios ahora que desde hace un mes tengo un Ipod Classic.
• Vengo de una generación que creció desarmando radios para volverlos a armar y que no sobraran piezas. Y sirvieran, claro. Desconfió enormemente, entonces, de los dispositivos electrónicos que no se pueden abrir. Es que es muy raro que no tenga ni un tornillito. Si claro, bonito. Pero no es de fiar. No sabes que hay adentro (admítalo, hemos abierto todo lo que nos ha caído a las manos desde 1984 sean radios, celulares, cámaras, tv, etc, etc, etc). A mi me aterra eso del Ipod. Bonito y todo, pero NO se que tengo en las manos…..y me da un poco de miedo tanta fe a Steve Jobs.
• Si es muy bonito, y el sistema ese de manejar todo con el pulgar, bueno, es un reconocimiento a la verdadera superioridad del hombre. Cual inteligencia, cual cerebro más grande, somos los amos del mundo por que tenemos pulgares!!!. Y podemos manipular herramientas con ellos.
• Los ipods tienen su propia personalidad. Lo han notado?. El mío juro que tiene la suya propia. Y actúa en consecuencia. Hay dias en que él solito decide que el mood es triste, o que es día de oír salsa, o que vamos a darle un chance al vallenato. Teniendo en cuenta que siempre lo tengo en Random, y que mi gusto musical pasa por todos los géneros conocidos, uno sabe cuando el Ipod está en ese humor por que SOLO toca determinado tipo de música. O tienen personalidad propia, o “random my ass”. UD escojan.
• Hoy cuando venia en la bici trato de caerse de mi bolsillo. Alcance a sentirlo y a agarrarlo en el aire en una maniobra que casi me cuesta la vida, por que casi me voy de jeta por agarrarlo y frenar al mismo tiempo. De hecho, técnicamente me caí. El asunto es que iba muy despacio y no me pegue ni nada por el estilo. Volví a encenderlo para comprobar que no le había pasado nada y cuál es la primera canción que suena “I Will Survive”. LO JURO. Aterrador a más no poder. Casi me vuelvo a caer del susto.
• La gente que tiene Ipods habla de ellos como si fueran seres vivos. No pasa con otros reproductores de Mp3. Se los puedo decir yo que me resistí mucho tiempo a tener un original, así que pase por casi todos los reproductores conocidos. Y jamás hable de ellos como si fueran seres vivos. Pero claro, ahora tengo un Ipod.
• Lo mejor es que todos los dispositivos para Ipods funcionan con TODOS los Ipods, y entonces es posible que ud termine una noche en una fiesta desconocida, rodeada de puros desconocidos, pero poniendo la música, por que las bocinas son para Ipod. Tengo que admitirlo, yo puedo ser esa vieja buena gente, que es tan buena gente que se pasa a pendeja, para terminar poniendo la música mientras los demás bailan. Y ahora SI que puedo ser esa persona. Nada más de sufrir por cables conectores, o que reconozcan los dispositivos.
• Si siguen sacando modelitos que son 100 veces mejores que el que uno ACABA de conseguirse…..me van a empobrecer. Tengan piedad….SI??
(*) Cuál será mi frase favorita en lo que resta del año??. Tengo la misma edad del Walk man!!!.
Tuesday, June 30, 2009
Walk man!!!! (*)
Monday, June 29, 2009
Hay que ver
La poca tolerancia que tienen los felinos ante las explicaciones del tipo:
"oye Tobias, calmate. Se acabo la comida, pero ahora voy al super y hago mercado".
Acá, el nene en pleno show.
Friday, June 26, 2009
Larga Vida al Pop (*)
Me alegro mucho saber que Jorge Drexler si compartió conmigo (te digo, es el hombre de mi vida, cuestión de decirselo) la tristeza de saber la muerte de Michael Jackson. Se nos murio una parte importante de nuestra historia. Yo is relaciono canciones de MJ con buena parte de mis historias de "pre adolescente".
Además me aterra que nos estamos quedando sin referentes culturales. En unos años estaré en una reunión en donde los presentes no tengan ni putha idea de quien era MJ pero sean fanes de Daddy Yankee. El futuro es aterrador, en serio.
El asunto es que curiosamente ayer también fue el concierto de Jorge Drexler, y el no solo salió a decirnos casi esto mismo, sino que invito a Ximena Sariñana al escenario para hacerle un homanaje al Rey del Pop. Eso si lo grabe. Merece quedar para la posteridad, con un recuerdo que no todo está perdido. Se nos murió uno de los grandes, pero detrás de él, no todo es reggetton.
Larga vida al pop, ahora que se quedo sin soy Rey (Frase tomada de Dixo.com)
Thursday, June 25, 2009
Que no se culpe a nadie de mi gripa.
Me he dado cuenta que cuando vas andando en bici y empiezas a sentir las primeras gotas caer, desde ese momento, hasta que uno llega a su casa absolutamente emparamado y haciendo charco, toda decisión que tomes puede cambiar el destino.
Literal.
El sábado pasado el asunto me pillo más o menos desprevenida, por que hacía menos de 10 minutos hacía un calor infernal. Y de pronto la tormenta. Con granizo y todo. Me pillo desprevenida y en algún momento pensé que podía “ganarle al agua” y correr hasta mi destino (un centro comercial). Primer error. Cuando ya sientes las gotas, ya no le ganas al agua. Jamás. El asunto práctico hubiera sido ponerse el impermeable apenas sentí la primera gota, pero me las quise dar de valiente. El resultado?. Llegue absolutamente emparamada al centro comercial y me demore como 20 minutos en uno de los baños para poder salir medianamente presentable. Desafortunadamente cuando un jean se moja a ese nivel no hay nada que hacer. Tienes que cargar su peso hasta que se te seque encima. Y eso, dirían las abuelas, es lo que te enferma.
Nota al margen: Es cierto…el granizo golpea y DURO. Se los digo yo.
Anoche fue otra historia. Primero, por que eran las 11 p.m. y yo andaba feliz de la vida haciendo un recorrido nocturno con algunos locos de la ciudad que se “arrejuntan” pa eso, mano. El problema es que hicieron (hicimos, vale) una parada como de 30 minutos a recuperar energía y a planear no se que ciclotón (yo no pienso ir a eso, todavía). El asunto fue que perdimos tiempo precioso. Y aunque la noche estaba delicioso y al principio no había ni rastros de lluvia, durante esos 30 minutos trono, y empezó a lloviznar. De nuevo, si sientes las primeras gotas, estas perdido.
Juro que corrimos, corrimos como almas que lleva el diablo, pero no había ni la mas mínima oportunidad. A la mitad de la bajada, en pleno Chapultepec y Reforma el aguacero nos agarro a todos. He de admitir que 50 personas en bici y absolutamente lavadas debíamos vernos….peculiares??. Jejeje. Yo todavía tenia humor para la situación pro que llevaba mi impermeable, que aunque al final no evita que te mojes, si protege tu pecho y tu espalda, y sobre todo evita que tu mochila, donde están tu celular y tu ipod, y todo lo tuyo, naufrague. Mucha gente (lo se por los correos del foro hoy) perdió celulares e ipods por el chiste.
Otra nota al margen: No se imaginan lo rápido que Reforma se convirtió en un rio. Impresionante. El agua me daba a la mitad de la rueda de la bici, y en determinado momento juro que la "corriente" casi me tumba. De hecho me asusto bastante, por que vamos, quien coños está esperando una corriente de agua en la mitad de Reforma!!!.
Yo solo tengo gripa. O bueno, comienzos de ella. Pa empezar tengo frío. Desde anoche tengo frío. Si, si llegue a bañarme con agua caliente y a hundirme en miles de cobijas. Pero nada me saca el frío de los huesos.
Y me duele la garganta. Y las piernas (aunque eso se que fueron los kms sobre ruedas, nada mas). Y pienso que en cuanto me descuide un momento me voy a morir de la gripa. El problema es que todavía no me puedo descuidar. Tengo los dos peores días que uds se puedan imaginar, y después uno de esos sábados “chocolate sol”. Así que probablemente muera hasta el domingo. Pero, según el cine local “Nadie se muere en Domingo”.