RSS2.0

Wednesday, July 09, 2008

Nota Mental 1.

Pensandolo bien, me la he arreglado en la vida para tener grandes jefes con apellidos de novela: Galán, Manga y Leal.

Y además un par de historias divertidas y otro par un poco tristes.

No, yo no tengo que escribir una sit com. Lo mio es la novela.

Aunque también he estado pensando en un comic. Al mejor estilo de "Sin City". Tendría algunos buenos motivos, y claro, los apellidos!!.

Tuesday, July 08, 2008

El Cristo Peatón

En dónde, si no en México, puede ud encontrarse un día cualquiera con un Cristo en pleno puente peatonal?. Además, camino a la iglesia...que no sale en la foto pero está a mano izquierda de la imagen.

En parte, es lo que más me gusta de México. Acá la democracia es cierta. Es decir, acá hasta Cristo cruza a pie. Jejeje...admitamos que en Pereira el Divino Niño iria en una Hummer.

Otro detallito curioso de la ciudad, por acá.

Thursday, July 03, 2008

Alivio

Me pase 3 años, desde que estoy acá, que uno no vería salir a Ingrid de la selva, sino muerta. Y que los policias y militares se pudririan en la humedad.

La verdad, jamás en la vida me he sentido TAN CONTENTA de saberme equivocada. Que buena ha sido está avalancha de buenas noticias.

Sólo recordemos, llegaron 15....nos faltan otros 2000. (16 si contamos a ALF)

Los queremos a TODOS, libres, vivos y en paz.

Monday, June 30, 2008

Acento

En México están dando una versión “tropicalizada” de la otrora muy buena serie “Amas de Casa Desesperadas”. Acá se llama “Esposas desesperadas” o algo así. Creo que allá hicieron la misma vaina, no?.

En fin, el tema es que acá, la versión, debería tener un premio especial para la unión latinoamericana que hay que entregárselo inmediatamente a la directora de casting. A falta de talento bueno nacional esta gente organizó un casting que parece chiste: hay una colombiana, una venezolana, un argentino, un cubano, una mexicana y sepa dios qué mas.

La colombiana si la reconozco, es la peliteñida que “estudio seis semestres en la San Marino” de nuestra versión de Betty La Fea. La venezolana se parece mucho a esta vieja Rodriguez pero no es esa vieja. El argentino es el lindo de la serie (a no dudarlo) y la mexicana se supone que es una de las mamasitas….no se.

La verdad es que no veo la serie. La oigo. La oigo siempre que llego a casa para esa hora. Oírla es un placer. Suena a lo que sonaba mi salón de clases acá. Puros acentos raros. Yo no si se la serie pretende retratar un suburbio mexicano, pero a lo mucho que alcanzan es a ser un café en la condesa un sábado en la mañana (lleno de extranjeros) o un barrio en Miami. A lo mejor la gente de Televisa piensa que es lo mismo.

En serio la directora de casting es una artista. Nadie hubiera podido poner tantos acentos juntos. Es muy divertido por que a veces reconozco el acento de casi todos mis compañeros en los diálogos de la novela. Y la verdad es que si me rió mucho. Como ruido de fondo suele ser muy divertido.

Ahora, dudo mucho que lo hayan hecho a propósito. Es decir, dudo mucho que su intención haya sido hacerle un homenaje a Latinoamérica (prácticamente ponemos un boliviano, y un centroamericano y ya la hicimos), pero a mi, que me gusta ver señales en donde no las hay, me gusta mucho la versión mexicana (¿???) de una serie gringa en donde los diálogos vienen en todos los acentos del continente.

Y que bonito es el acento colombiano.

Levante la mano el que me entienda.