RSS2.0

Tuesday, August 14, 2007

Prueba No 345676896

Yo leo por oficio y por vicio los periódicos de aquí y de allá. Curiosamente, hoy ambos tenían como noticias principales, un tema con policias. Estas coincidencias pasan mucho, por que finalmente, tanto nosotros como ellos, no somos otra cosa que "un país al sur de los Estados Unidos", como bien diria la canción.


Pero, lo importante de analizar son los enfoques.


En Colombia, distituyeron a varios policias por que se les ocurrio la brillante idea de levantar a pata a un taxista, con tan mala suerte que los estaban grabando y todo quedo "en cinta". Les dejo el link a la noticia, que además se atreve a llamar a eso "mal comportamiento". JA!. si claro, en un país en donde una sola persona puede llenar una fosa común con 150 cuerpos, reventarle la naríz a alguien sin motivo alguno es "solo un mal comportamiento".


En México, destituyeron a varios policias también. Pero por qué?. Bueno, pues por que aún estando en servicio, se fueron pa donde las putas. Pa donde?. Pa donde las putas, si señor. Así, con todas sus letras. Y lo malo, razón por la cual si creo que al menos deberían castigarlos, es que estos bestias tmabién se dejaron filmar y agarrar. Bueno, pero nadie ha aprendido nada de tanto video de sexo en internet??. NO TE DEJAS FILMAR!!!. No es tan dificil.



Vieron la diferencia?. Acá, el poder (que además van desarmados) todavía se usa para esa sana actividad que es la prostitución. Y no se pongan de mojigatos, si es el oficio más viejo de la humanidad también tiene que ser sano. Si no, ya no habría quién lo ejerciera.

Es algo que nos lo han probado miles de veces: hacen una protesta y terminan cantando rancheras, están en desacuerdo con el sistema presidencia y eligen a DOS presidentes, no toleran las tiranías pero son más papistas que el papa....y así.


Yo todavía me encuentro y conozco gente que me pregunta "y por qué dicidiste salirte de tu país". Con cosas como esta, lo único que tengo que hacer es contestar "por que leía ambos periódicos".

Monday, August 13, 2007

Agua que no has de beber......

El problema no es que en el D.F este lloviendo. Uno viene de una ciudad en donde llueve como el 70% del año, y por supuesto, yo me conozco de memoria los caos que eso implica. Es decir, en Bogotá, todo es bonito hasta que cae la primera gota. De ahí pa adelante todo colapsa.

El problema es que en el D.F YA hay agua. No se le puede olvidar a uno que esta ciudad está construida sobre un lago. Que además, jamás secaron. Es decir, el agua sigue ahí. Por eso es que el 80% de los edificios que aun quedan en pie se están cayendo, y están sostenidos a punta de fe, por que les juro que tienen unos grados de inclinación absurdos. Y por eso es que al drenaje de la ciudad, hay que drenarlo. Por que ya está por debajo del lago. De hecho, es por eso que se hunde como 8 o 10 cms al año.

Entonces, lo que pasa cuando llueve en el D.F no es que se inunde. Por que no es exactamente el fenómeno de que donde no hay agua, ahora hay mucha. No. Es que ….mmmmm…FLOTA!!!. Por que donde YA hay agua, ud además….echa más. Es como desbordarse….nunca más cierto como acá que uno debería rezar por que “alguien cierre la llave”. Es justo así, como dejar la llave de la tina abierta …e irse de vacaciones.

Mi teoría es que un día de estos esta ciudad de tanta agua se va a desprender y se va a volver una isla. Es decir, que el lago va a salir en todo su esplendor. Sobre todo ahora que llueve, como por encargo. Serio, por que el tema no es que caiga tanta agua que formo un lago…es que el lago saca las uñas con tres simples gotas.

Es muy chistoso ver puentes inundados, arroyos incluso en las calles más empinadas, calles que son piscinas y alcantarillas que parecen fuentes, cuando apenas está empezando a llover. Claro, pa cuando el aguacero termina ud ya está en un caos de dimensiones apocalípticas.

De hecho, ahora que todos tenemos que aceptar que estamos en temporada de lluvias (por que seguir llamando a esto verano, es un eufemismo) el gobierno debería hacer una campaña promoviendo que la gente aprenda a nadar. Así como hay ciudades que piden a sus viajeros y habitantes un registro completo de vacunas, en el D.F la gente debería aprender a nadar por obligación.

El día menos pensado, vamos todos a flotar!!. Y salvavidas pa tanta gente, no no creo que haya.

Saturday, August 11, 2007

Chiste Local


El cine en México no sólo te da la oportunidad de escapar por dos horas de la realidad en la que estas "atascado", como pasa en todas partes. Acá, además, seleccionando a "Cinemex" se te permite"Escojer un complejo". Y es que claro, los personales no fueron precisamente seleccionados de una "lista". Creo que vinieron con un paquete que además trae muchos. Por eso es una maravilla poder "escojer complejos". Como si la vida si fuera un juego de Monopoly.....
PD: El chiste, en original, no es mio. "Vamos a cine que hoy no quiero pensar en mis complejos, quiero escoger los disponibles por estas tierras". Pero bueno, sirve además para ratificar que no se cómo, pero me las arreglo para conocer a la gente más divertida del mundo. Y además, son mis amigos.

Friday, August 10, 2007

Post Hidrocálido


Nada más de prueba, reina. No sólo el gentilicio de los nacidos en "Aguas Calientes" es "hidrocálido", sucede que el periódico local se llama "El Hidrocálido Digital".
Son una maravilla, no?. Yo no puedo pensar en mejor "nick name" para un superheroe local. Es más, le dejo el comienzo de la historia a aquel que sepa dibujar. Erase una vez un primo de superman, que también veniía a la tierra despues de la explosión de Krypton....pero la nave golpeo algo de basura cósmica, y el man en vez de aterrizar en Villa Chicha y ser el primo de Superman.....aterrizo en "Aguas Calientes", México, y no le quedo otra que aceptar su destino como "El Hidrocálido Digital".
Un exito, no?. Yo digo que si. GARANTIZADO!!!. Es el mejor apodo que se han podido inventar, así acá insistan en decir que es un "gentilicio".
PD: Por cierto....curioso el estado del clima en "hidrocálandia", no???